Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

06 de Septiembre de 2017
Bogotá, 4 de septiembre de 2017. Como una buena noticia para el país calificó este lunes el presidente de ProColombia, Felipe Jaramillo, el aumento en 37,6% de las exportaciones totales para el mes de julio de 2017, dadas a conocer por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, (DANE).

 


“Estos resultados deben estimular a los empresarios colombianos a innovar, dar mayor valor agregado a sus productos e ingresar a los mercados extranjeros. Tienen todo el potencial de ubicarse en los mercados más grandes del mundo y cuentan con el apoyo de ProColombia para hacerlo”, puntualizó Jaramillo.
 

Entre los sectores que crecen está el agropecuario, de alimentos y bebidas con 58,3% y el de las manufacturas que registró un aumento de 47,6 por ciento.

Jaramillo explicó que “por ejemplo en el sector de las manufacturas, las exportaciones de vehículos para transporte de personas crecieron 846,4%, especialmente a países como Chile y Perú. Eso demuestra que ese sector se ha convertido en ejemplo de aprovechamiento de las bondades de la Alianza del Pacífico”.

En relación con el sector agropecuario de alimentos y bebidas, exaltó el aumento de las exportaciones de café sin tostar a países como Estados Unidos y Canadá, así como las exportaciones de otros azúcares y frutas.
 
Las exportaciones de café sin tostar crecieron 78,2% en julio de 2017 con relación al mismo mes del año anterior, en particular a países como Estados Unidos y Canadá. El banano también aumentó al registrar un crecimiento de las exportaciones de 113,9%, en especial a países como Bélgica y Estados Unidos.
 

Futurexpo, un espacio para aprender a exportar

 

Las empresas colombianas que quieran exportar y no saben cómo tendrán la oportunidad de aprender de especialistas en la materia y de ejemplos exitosos en Futurexpo, una iniciativa de ProColombia que inició el 3 de agosto en Bogotá y que se extenderá a otras nueve ciudades del país hasta el 21 de noviembre.
 
En el encuentro, que se llevará a cabo también en Pereira, Cali, Medellín, Valledupar, Ibagué, Armenia, Neiva, Bucaramanga y Manizales, los empresarios podrán aprender sobre los beneficios de la internacionalización, cómo desarrollar su modelo de negocio global, por qué la innovación es un factor de competitividad en los mercados internacionales, la importancia de tener como aliado a Marca País, transformación productiva, financiación y trámites aduaneros, entre otros temas.
 
Futurexpo, de acuerdo con Jaramillo, se suma para que las exportaciones sigan creciendo. En ese programa las empresas contarán con apoyo de aliados de ProColombia para resolver dudas sobre su producto y procesos de exportación como Bancóldex, Programa de Transformación Productiva (PTP), Dian, la academia y las cámaras de comercio de cada región.
 
En las jornadas participarán algunos miembros de Exportstars, iniciativa de ProColombia con empresarios exitosos en su proceso exportador para animar a otros con sus testimonios.

 

 

Descargas