
Fecha de publicación del contenido
Desde Bogotá (11), Barranquilla y Santa Marta (3), Medellín (1), Cartagena (12), el Paisaje Cultural Cafetero (1) y San Andrés (3), 31 empresarios del turismo llevarán en sus maletas la oferta de sus regiones en cultura, ciudades capitales, naturaleza, y sol y playa a tres mercados en los que hay potencial para atraer más viajeros.
Con ese objetivo, ProColombia, con el apoyo de la Secretaría de Turismo de Valle del Cauca, Corpoturismo, Cotelco y la Secretaría de Turismo de Quindío, organizó una visita del 6 al 10 de agosto a Perú, Chile y Argentina en la que se darán cita con 100 mayoristas.
“Son mercados con un flujo importante de turistas hacia nuestro país. Solo entre enero y junio de este año ha aumentado la llegada de viajeros en 25,9%, 5% y 8,1%, respectivamente, lo que abre un panorama de oportunidades para fortalecer la demanda y seguir aumentando el número de viajeros”, afirmó Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia.
La primera visita será el 6 de agosto en el Hotel Estelar de Lima, Perú, con 35 mayoristas peruanos; el 8 de agosto la cita es con 30 empresarios en el hotel NH Collection Plaza de Santiago de Chile; y el 10 de agosto con 35 mayoristas argentinos en el hotel City Hotel NH de Buenos Aires.
Durante la visita las autoridades locales asistentes de cada región de Colombia brindarán una capacitación de destino dirigida a cerca de 180 agentes de viajes invitados de estos tres mercados con el fin de promocionar los principales atractivos turísticos de sus territorios y nuevas experiencias.
Adicionalmente, los turoperadores colombianos recibirán por parte de expertos de Argentina, Chile y Perú una jornada de capacitación sobre cómo apalancarse en los íconos de ciudad para atraer más turistas extranjeros, casos de innovación en turismo y buenas prácticas de las ciudades capitales como Buenos Aires para la atracción de más viajeros.
De acuerdo con el más reciente informe de Migración Colombia, este año Argentina se posiciona como el tercer mayor emisor de viajeros hacia el país registrando un acumulado de 124.173 visitantes entre enero y junio del año en curso.
Bogotá, Cartagena y San Andrés, son las ciudades preferidas por estos viajeros representando un crecimiento exponencial del 14%, 39,9% y 15,3%, respectivamente, en comparación con los primeros seis meses del 2017.
Vacaciones, Recreo y Ocio es su principal motivo de viaje con una participación en el mismo periodo del 87,5%, seguido por Negocios y Motivos Profesionales que representó el 6,8% del total de turistas que han llegado de ese país a Colombia.
De acuerdo con el más reciente informe de Migración Colombia, este año Chile se ubica en la sexta posición de los países que más envían viajeros al territorio nacional, registrando un acumulado de 72.662 visitantes entre enero y junio del año en curso.
Bogotá, Cartagena y San Andrés, son las ciudades preferidas por estos viajeros, siendo Vacaciones, Recreo y Ocio su principal motivo de viaje con una participación en el mismo periodo del 81,1%, seguido por Negocios y Motivos Profesionales que representó el 10,9% del total de turistas que han llegado de ese país a Colombia.
De acuerdo con el más reciente informe de Migración Colombia, este año Perú se ubica en la octava posición de los países que más envían viajeros al territorio nacional, registrando un acumulado de 71.007 visitantes entre enero y junio del año en curso.
Bogotá, Cartagena y Medellín, son las ciudades preferidas por estos viajeros representando un crecimiento del 45,4%, 19,5% y 0,9%, respectivamente, en comparación con los primeros seis meses del 2017.
Vacaciones, Recreo y Ocio es su principal motivo de viaje con una participación en el mismo periodo del 69.2%, seguido por Negocios y motivos profesionales que representó el 12,1% del total de turistas que han llegado de ese país a Colombia.