
En marzo de este año ProColombia llevó a cabo una nueva edición de la ya acostumbrada Macrorrueda de exportaciones, la actividad comercial que dinamiza el mercado colombiano y promueve el comercio exterior de bienes y servicios no minero energéticos. En esta edición las regiones fueron protagonistas: 1.402 exportadores de 24 departamentos se dieron cita con 717 compradores de 55 países alrededor del mundo, en las dos modalidades: presencial y virtual.
En términos generales, cabe destacar algunos aspectos que hicieron la diferencia, en relación con ediciones anteriores. Por un lado, el hecho de que cerca del 26% de las empresas colombianas participantes en esta Macrorrueda tienen origen en municipios con menos de 200 mil habitantes. Adicionalmente, el 75% de las empresas participantes son lideradas por mujeres o son integradas en su mayoría por mujeres.
Por otro lado, el encuentro presencial tuvo lugar por primera vez en Barranquilla y contó con la participación de Venezuela como país invitado de honor, representado por 20 compañías. En esa línea, a nivel regional, la Macrorrueda tuvo a Nariño como departamento invitado, con una asistencia de 17 compañías de dicho departamento del sur del país.
Químicos y Ciencias de la vida en la escena internacional
En esta actividad comercial la cadena de Químicos y Ciencias de la Vida tuvo una participación destacada, registró US 31 millones. Los principales mercados de impacto en esta Macrorrueda 95 fueron Ecuador, Guatemala, Estados Unidos, Perú y el Caribe.
Visitas comerciales
En el contexto de la Macrorrueda 95 la cadena realizó dos visitas comerciales. A estos encuentros asistieron empresarios internacionales interesados en conocer las dinámicas y la experiencia de la industria en Colombia.
La primera visita fue a Retycol, una empresa de Barranquilla, pionera en la fabricación de aerosoles en Colombia. Se dedican a la elaboración y desarrollo de este tipo de productos en los sectores de salud humana, cuidado personal, salud animal, insecticidas y cuidado del hogar.
La segunda empresa visitada fue Laboratorios Farmavic, ubicada en Soledad, Atlántico. Esta compañía familiar, fundada en 1992, se dedica a la fabricación de productos capilares como champús, acondicionadores, mascarillas y aceites. Uno de los fuertes es su línea matizante para rubias.
Con actividades como estas visitas, los compradores internacionales tuvieron la oportunidad de acercarse a las dinámicas comerciales de Colombia y dimensionar la calidad de la oferta del país.