
Fecha de publicación del contenido
Septiembre 2018. Se trata del encuentro más importante de inversiones y alianzas estratégicas en el país para todos los sectores de la economía. Esta iniciativa liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de ProColombia, tendrá lugar en el Centro de Convenciones Ágora y contará con la participación del presidente Iván Duque, ministros y directivos de entidades de Gobierno así como altos ejecutivos de empresas nacionales y extranjeras, e inversionistas internacionales interesados en establecer negocios en Colombia.
Colombia está en su mejor momento para hacer negocios. Cuenta con un sistema económico dinámico y estable reflejando un crecimiento del PIB del 2,7% para el 2018, aunado a un mercado de más de 50 millones de habitantes, una clase media creciente, una localización estratégica y acceso preferencial a más de 60 países y 1.500 millones de consumidores.
"La tendencia creciente en la llegada de inversión extranjera directa es una señal que ratifica el atractivo e interés de Colombia como destino para compañías internacionales, que buscan expandirse en nuestro territorio y en la región. El Colombia Investment Summit es una ventana al mundo que muestra el potencial del país y permite atraer más empresas para promover la competitividad, la generación de empleos e impulsar el emprendimiento y economía naranja", afirmó José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo.
El Colombia Investment Summit es el escenario propicio para facilitar el encuentro entre inversionistas extranjeros y oportunidades de inversión en Colombia y entre empresas colombianas y posibles aliados o socios estratégicos extranjeros.
"Colombia se presenta como un destino ideal para la inversión extranjera con grandes oportunidades para el emprendimiento y las industrias creativas, el desarrollo agroindustrial y turístico, y las manufacturas y servicios especializados que pueden contribuir a que nuestro país cuente con una economía pujante y sobresaliente en Latinoamérica", aseguró Flavia Santoro, presidente de ProColombia.
En su versión 2017, el Colombia Investment Summit contó con la participación de más de 120 inversionistas de todo el mundo, se presentaron cerca de 125 proyectos de inversión, la presencia de 60 entidades de apoyo como Zonas Francas, Cámaras de Comercio, Agencias de Promoción Regionales, entre otras que acompañaron la jornada. En el evento, se lograron llevar a cabo más de 1.000 citas de negocios.
Para este año, se espera la asistencia de 200 inversionistas extranjeros y más de 1.500 citas de negocios para generar oportunidades de invertir en Colombia.
ProColombia es la agencia encargada de promover la inversión extranjera en Colombia, las exportaciones no minero energéticas, el turismo internacional y la imagen del país. A través de la red nacional e internacional de oficinas, ofrece apoyo y asesoría integral a los inversionistas mediante servicios o instrumentos dirigidos para facilitar el diseño y ejecución de su estrategia de llegada al país.
Para mayor información visite: www.colombiainvestmentsummit.co