http://www.rutaalmagro.com

Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

16 de Abril de 2018
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro quiere tender puentes con Latinoamérica “para poner en valor el patrimonio común que une ambos lados del Atlántico”. Por ello, en colaboración con la Embajada de Colombia en España y ProColombia, ha seleccionado a Colombia como el primer país invitado de honor en sus 40 años de historia.
Colombia, país invitado en la 41ª edición del Festival de Almagro
Colombia, país invitado en la 41ª edición del Festival de Almagro

Bajo el lema “Soñemos, alma, soñemos otra vez” de La vida es sueño de Calderón de la Barca, del 5 al 29 de julio se celebrará en la localidad manchega de Almagro la 41 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, cuya imagen de cartel es nada menos que la Infanta Margarita del maestro Fernando Botero.  

Durante un mes, la sabrosura colombiana se tomará el festival de diversas formas, entre ellas: se realizará un concierto a cargo de la soprano Betty Garcés y el pianista Alejandro Roca con repertorio sobre versos de Lope de Vega, Cervantes o Sor Juana Inés de la Cruz; el Teatro Colón realizará la producción de Macbeth de William Shakespeare, dirigido por Pedro Salazar; y los asistentes podrán deleitarse con Concierto Ficta, uno de los grupos de referencia en el Barroco Virreinal colombiano, que llevará la música de compositores latinoamericanos del siglo XVII y XVIII.

Durante la cita no podía faltar la lectura de El Carnero en colaboración con el Instituto Caro y Cuervo, además de jornadas gastronómicas o una exposición de Artesanías de Colombia, organizada por la Embajada de Colombia en España.

Un total de treinta y dos estrenos tendrán lugar en esta edición del festival al que se estima que acudirán unas 70.000 personas.