Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

24 de Abril de 2018
Una fiesta colombiana con muestras de la cultura y la biodiversidad nacional se tomó las calles y los lugares más emblemáticos de la capital de Estados Unidos para presentar la campaña internacional de turismo de ProColombia.

 

Una comparsa del Carnaval de Negros y Blancos de Pasto recorrió 10 cuadras de Constitution Avenue, una de las vías más importantes de Washington, para dar inicio a una semana llena de ‘sabrosura’ colombiana.

 

Fue la primera actividad de ‘Colombia Land of Sabrosura On Tour, Washington D.C.’, el lanzamiento en Estados Unidos de la campaña internacional de turismo ‘Colombia tierra de la sabrosura’ que lidera ProColombia y que, con la Embajada de Colombia en Washington, organizó diferentes muestras de la biodiversidad y de la riqueza cultural del país como destino turístico.

 

Fueron varias las acciones. Tuvo lugar una exhibición de arte y fotografía de mujeres artistas colombianas en el Museo de Arte de las Américas de la Organización de los Estados Americanos (OEA), otra en el Tudor Place fotografías de la histórica expedición de Humboldt junto con una exhibición multimedia de orquídeas, y un concierto con Gregorio Uribe Big Band en el Teatro Lincoln.

 

También se llevó a cabo un panel sobre sobre Colombia como socio comercial en la Cámara de Comercio de Estados Unidos y se expusieron en la Biblioteca del Congreso manuscritos, primeras ediciones y piezas únicas de algunos de los artistas y autores más representativos del país.

Washington D.C. Estados Unidos
Foto: ProColombia

 

La jornada estuvo marcada por la gastronomía colombiana. En el Rayburn House Office Building se hicieron degustaciones de café, cacao y panela, con charlas a los legisladores sobre cómo Colombia está promoviendo nuevos productos agrícolas para satisfacer la demanda de empleos rurales y transformar cultivos ilegales en rentables.

 

Y la moda también hizo presencia. En asociación con Latin Curated, 13 diseñadores colombianos vistieron a 13 mujeres del mundo social, cultural y diplomático de Washington, y la residencia del Embajador de Colombia estuvo decorada con productos hechos a mano y prendas elaboradas con técnicas tradicionales únicas que definen la moda colombiana.

Washington D.C. Estados Unidos
Foto: ProColombia

La cita terminó el domingo 22 de abril en el Union Market, epicentro de la creatividad culinaria de Washington, de nuevo con el Carnaval de Negros y Blancos, demostrando así que ‘Colombia tierra de la sabrosura’ es un destino rico en cultura y naturaleza que vale la pena visitar.

Descargas