
Fecha de publicación del contenido
Con la designación de Esteban Cortázar como embajador de la Marca País se formaliza el programa que busca generar una red de personalidades reconocidas por su desempeño profesional, artístico, deportivo o cultural en el extranjero, para que apoyen acciones de promoción en el mundo.
El reconocimiento se debe en gran parte a la exitosa representación que Cortázar hizo durante la celebración del año Colombia-Francia 2017, exponiendo en París el proyecto “EC+Colette”, una muestra diversa de artesanías, diseños, música, libros y gastronomía colombiana bajo el concepto de una típica “tienda de barrio” que inspiraba al cambio positivo de la percepción de Colombia.
Participar en campañas que refuercen el orgullo nacional o replicar mensajes positivos a través de redes sociales o canales propios, serán algunos de los compromisos que estas personalidades tendrán para promover la imagen de Colombia en el exterior. “Esteban será el primer embajador de muchos que vamos a tener en los próximos meses. Innumerables son los colombianos que han dejado en alto el nombre del país, que esperamos acepten el llamado a colaborar con la Marca País Colombia y se conviertan en mensajeros de lo mejor de Colombia” afirmó Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia.
Los embajadores le dan valor a la Marca País y le brindan visibilidad en nuevos mercados. Recientemente, de acuerdo con el último informe de Futurebrand, Colombia hizo parte del top 10 de las marcas más reconocidas en Latinoamérica, y se ubicó en el quinto lugar entre las naciones mejor valoradas de la región según la firma consultora, Brand Finance; de ahí la importancia de lograr que otros países pongan sus ojos en Colombia a través del talento de connacionales que tengan una amplia trayectoria profesional en el exterior.
Las colecciones de Esteban Cortázar están presentes en más de 30 tiendas en todo el mundo, incluyendo Colette, Le Bon Marché, Barneys, Bergdorf Goodman, Lane Crawford, Browns, The Webster, Net-a-Porter y Matches.
Marca País Colombia es una estrategia de competitividad de país desarrollada por ProColombia que trabaja a diario para cerrar la brecha entre la percepción y la realidad del país en el extranjero, y generar apropiación y orgullo por lo nuestro.