Más de 1.000 personas visitan el pop up ‘Latin Curated’ de moda y diseño colombianos en Madrid

Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

21 de Noviembre de 2017
· Las ventas spot de los 20 diseñadores colombianos que expusieron sus creaciones en la Embajada de la República de Colombia en España durante tres días sobrepasaron los 16.400€. · 30 empresas del sector se interesaron por las firmas congregadas en el evento, organizado conjuntamente por la Embajada de la República de Colombia en España y ProColombia.

Madrid, 21 de noviembre de 2017. Más de 1.000 personas se dejaron arropar por la moda y diseño colombianos en el pop up Latin Curated organizado por la Embajada de la República Colombia en España y ProColombia, la oficina comercial del Gobierno de Colombia, y que congregó a 20 firmas emergentes y exclusivas en el Espacio Cultural Gabriel García Márquez de la Embajada de Colombia en España del 16 al 18 de noviembre.

Juanita Acosta, Marta Lucía Pereira, Mar Flores, Fiona Ferrer, Lola Gavarrón o Cristina Warner fueron algunos de los rostros más conocidos que no quisieron perderse el evento. Además, 30 empresas del sector, de diversos tamaños y diferentes puntos de la geografía española, mostraron su interés por las firmas y se acercaron a conocer el detalle de sus creaciones.

Para los diseñadores congregados participar en esta iniciativa ha sido clave para tratar de posicionarse en España. Ana Carolina Valencia, cuyas joyas fueron uno de los productos más codiciados en el showroom, mostró así su optimismo: “Me siento totalmente afortunada de estar aquí. Es una gran oportunidad para da a conocer tu producto y entrar en el mercado europeo. ¡Quiero aprovecharlo al máximo!”. 

Adriana Santa Cruz, cuyas capas realizadas a mano por comunidades indígenas del departamento de Nariño sorprendieron por su gran calidad y diseño, realiza un balance muy positivo de su presencia en Madrid: “Estamos muy contentos de poder mostrar la historia de nuestros ancestros aquí y felices de ver caritas felices. A las españolas les han gustado mucho nuestros productos”. Por su parte, Paola Calle, de Ethnical Poets, destaca la labor de difusión de la industria que espera logar con el pop up: “Queremos transmitir a la comunidad europea que en Colombia hay grandes diseñadores emergentes, talento, derroche de creatividad y que tenemos un mundo de artesanos maravillosos”. 

Los diseñadores que participaron fueron Adriana Santacruz, Alejandra Valdivieso, Alexandra Tavera, Alma, Ana Carolina Valencia, Baletti, Danielle Lafaurie, Eladio Orfebre, Ethnical Poets, Faoba, Faride Ramos, Lelek, Liz Grimaldi, Mulierr, Najash, Palma Canaria, Pompa Rosa, Pura, Tao, Tres almas.

Todos ellos trabajan con materiales de primera calidad, como perlas, esmeraldas, oro, fibras naturales o piel. El resultado son unas obras de arte únicas que aúnan técnicas ancestrales colombianas con diseños innovadores. Además, la mayoría realiza una importante labor social ya que trabajan con colectivos de mujeres reinsertadas tras el fin del conflicto, mujeres cabeza de familia o comunidades indígenas. 

El evento ha sido patrocinado por Supracafé, Vinos de la Denominación Ribera del Duero, Anmoder, Rokc, Gastón y Daniela, Rue Vintage 74 y Olga Copado.

Esta iniciativa llegó a Madrid tras el éxito cosechado en Nueva York el pasado septiembre donde 40 firmas expusieron sus productos durante un mes en el SoHo con gran éxito de ventas, asistencia y acuerdos comerciales. Mediante esta actividad, la Embajada de la República de Colombia en España y ProColombia pretenden promover esta industria en España, que en 2016 generó 114.322 puestos de trabajo directos en Colombia y alrededor de 700.000 indirectos, en la integralidad de la cadena.