Multinacional Accenture inserta a Colombia en red global de innovación

Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

23 de Julio de 2018
La compañía del sector TI con presencia operacional en más de 200 ciudades del mundo suma a Medellín con un centro de tecnología avanzadas y emergentes.

Desde Medellín, Accenture proveerá servicios de desarrollo e innovación tecnológica para empresas colombianas del sector financiero, aeronáutico, telecomunicaciones, energías, entre otros, contribuyendo a la transformación digital de los negocios.

 

Bajo la bandera de “innovamos la innovación” la compañía hace su apuesta en la capital antioqueña en alianza con Ruta N para generar inteligencia artificial, analítica y robótica con el objetivo de promover el desarrollo TI en el país y conectar a Colombia con los centros tecnológicos ubicados en India, Inglaterra, Filipinas, Argentina, Brasil y México.

 

“Colombia tiene un alto potencial de desarrollo tecnológico y ventajas competitivas como el talento humano calificado, por lo que vemos la oportunidad para contribuir al salto tecnológico del país y proporcionar herramientas, procesos, modelos de automatización y de delivery de servicios más avanzados a nivel mundial. Encontramos que Medellín ofrece condiciones propicias para el establecimiento de nuestro centro. Esto se da a través de políticas públicas favorables al desarrollo de una industria basada en la tecnología y la innovación”, aseguró Marco Ribas, presidente de Accenture para Colombia.

 

Entre las razones que se tuvieron en cuenta para la decisión por Colombia y la capital antioqueña se encuentran el contar con políticas públicas favorables al desarrollo de una industria basada en la tecnología y la innovación, el apoyo al desarrollo de empresas y del talento humano necesario para garantizar el crecimiento de las ciudades, además de contar con un ecosistema importante de multinacionales establecidas y start ups en el sector TI, así como una comunidad universitaria dinámica cada vez más integrada al sector empresarial y la participación de entidades de apoyo como ProColombia, la ACI Medellín y Ruta N.

 

La firma tecnológica, que cuenta con más de 500 mil empleados y operación en 200 ciudades del mundo, se encuentra en reclutamiento de profesionales del sector TI para su centro en Antioquia, en el que aspira contar con un equipo de 220 personas, inicialmente, y aumentarlo en cinco veces en el lapso de dos a tres años. “Tenemos como objetivo en el mediano plazo, ser una empresa modelo en Colombia en condición de equidad de género en el que apostamos por tener el 50% de mujeres y el 50% restante de hombres, la principal inversión de Accenture es en capital humano, ese es nuestro mayor activo”, añadió Ribas.

 

“La decisión de Accenture por Colombia apunta al objetivo país de constituirnos en un hub global para el desarrollo de innovación, negocios y talento que contribuyan a la competitividad del país en el desarrollo de servicios TI de la región, para proveer al mercado local y exportar a terceros. Como Accenture, grandes jugadores globales han establecido sus operaciones en territorio colombiano, aportando empleo, tecnología, educación y sumando a las exportaciones. Desde 2010 las ventas de Colombia al mundo de la Industria TI se multiplicaron por 15, pasando de US$10,9 millones a US$159,8 millones en 2017”, afirmó Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia.

 

Para su establecimiento en Colombia, la multinacional contó con el apoyo de ProColombia, ACI Medellín, Ruta N y la Alcaldía de Medellín.

 

En 2017 la capital antioqueña captó US$372 millones de inversión extranjera que impulsaron la generación de más de 2.300 empleos, según los empresarios y de acuerdo a informes de ACI Medellín y ProColombia.

Temas relacionados: 

Descargas