Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

27 de Abril de 2020
Bajo el lema cambiemos aislamiento por alistamiento, ProColombia hizo virtual su programa de Ruta Exportadora, un servicio que capacita de manera práctica a los empresarios para darles herramientas y así iniciar su proceso de internacionalización.

Con el fin de aprovechar las herramientas digitales en tiempos de aislamiento social, ProColombia actualizó su Ruta Exportadora en Turismo para generar contenido virtual a través de Cápsulas de Turismo, una serie de videos por módulos con los que se busca capacitar a los empresarios para que se preparen y respondan a la nueva dinámica de la industria y a las nuevas tendencias derivadas de esta coyuntura.

 

Las cápsulas son elaboradas por los conferencistas que hacen parte de la Ruta Exportadora de la entidad y están dirigidas a emprendedores, empresarios, asociaciones y entidades que quieran iniciar su ruta de formación en turismo con miras a los mercados internacionales.

 

Es importante resaltar que este tipo de acciones de ProColombia obedecen a una estrategia de gradualidad y siendo consecuentes con esto, se busca que los empresarios mejoren sus capacidades formándose con herramientas on-line y, además, que tengan continuidad en procesos con la entidad y con otros entes que hacen parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

 

“Dentro de la estrategia para reactivar el turismo le estamos brindando a los empresarios todas las herramientas para que mantengan sus empresas actualizadas con planes de reenfoque y rediseño de productos y experiencias acordes al nuevo tipo de consumidor y a los cambios de comportamiento de los mercados. Encontramos que algunas nuevas tendencias van hacia la sostenibilidad, un mayor uso de la tecnología y a garantizar altos estándares en bioseguridad”, aseguró Flavia Santoro presidenta de ProColombia.

 

Los videos, de acceso gratuito, se encuentran alojados desde el 28 de abril en el Portal Empresarial de ProColombia. Semanalmente se han subido entre tres a cuatro cápsulas que están divididas en los siguientes capítulos: Sentando las bases, Reactivación nacional, Profundización y Fortalecimiento para la internacionalización, en los cuales se desarrollan temáticas en torno a la gestión empresarial, desafíos de la industria, marketing y herramientas digitales, sostenibilidad y tendencias de los nuevos productos turísticos hacia mercados internacionales, entre otros temas.

 

“Esta versión digital de la Ruta Exportadora responde a las nuevas necesidades de los empresarios en medio de esta coyuntura de una forma versátil, a la medida y personalizada. Las Cápsulas buscan ser didácticas para que desde casa los empresarios, emprendedores y comunidades se sigan preparando. Es clave que sigamos trabajando por el turismo y estar listos cuando se recupere”, añadió la Presidenta de ProColombia.

 

Para Jaime Lopez, un empresario que le ha apostado al realismo mágico para deleitar a los turistas internacionales en su hostal Pueblito Mágico ubicado en Mompós, las Cápsulas le han permitido preparar y adaptar su estrategia de negocio.  

 

“Me he venido capacitando y reinventando. Empecé con una investigación sobre temas de marketing digital y turismo disruptivo, y a través de las cápsulas he podido escuchar a expertos y complementar todo el proceso de aprendizaje. Además, he conocido herramientas que antes no utilizaba que me facilitan mucho el proceso de negociación con empresarios y me ahorra tiempos, como el email marketing y los chatbox” asegura el empresario.

 

Por su parte, Julián Guerrero, viceministro de Turismo, explicó: “Esta coyuntura que estamos viviendo no es para quedarnos quietos, sino para actuar y adaptarnos, es por esta razón que es un gran anuncio la adecuación y migración del programa de la Ruta Exportadora de Turismo hacia un esquema virtual. Esto nos permitirá seguirle entregando a nuestros empresarios y emprendedores, a través de cápsulas virtuales, las herramientas necesarias para el fortalecimiento de sus negocios y la generación de habilidades dentro de los mismos. Además, esta nueva estrategia digital se convierte en un apoyo para la reactivación del sector turístico en el país”.

 

Link de la herramienta: https://colombia.travel/empresarios/user/registro-ruta-exportadora

Descargas