ProColombia busca más empresas que quieran exportar

Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

29 de Noviembre de 2017
Lanzó Futurexpo para que las empresas se interesen en exportar y ExportStars, testimonios de empresarios que motiven a otros y les enseñen las ventajas y retos que trae llevar sus productos al exterior.


Según cálculos de la Organización Mundial del Comercio (OMC), más del 50% de las empresas que exportan presenta crecimientos en sus ingresos operacionales, pero en Colombia, de las 829.596 empresas legalmente constituidas de acuerdo con los registros de Confecámaras, solo 0,8 por ciento apuesta por el comercio exterior.

Con ese contexto, y con un mercado global que movió US$15.955 billones en 2016 y con perspectivas de crecer 3%, ProColombia diseñó nuevas estrategias para que más empresas se vinculen al proceso de internacionalización pues las hace más competitivas en todo el modelo de negocio.   “Exportar es el mejor camino para el crecimiento de su empresa. Hay que perseverar, ser organizados, cautivar a un mercado, una vez entren no se puede descuidar, hay que mantenerse porque el cliente internacional es exigente”, aseguró Juliana Villegas, vicepresidente de Exportaciones de ProColombia.

Entre más empresas exportadoras tenga un país, mayor es el desarrollo de la base productiva, añadió Villegas. Ejemplos como Corea del Sur, Singapur o Chile así lo demuestran. 

Es por eso que ProColombia dentro de su plan estratégico para 2018 tiene como meta conseguir 5.000 empresas interesadas en exportar y capacitar a más de 34 mil colombianos en conceptos sobre comercio exterior. Las jornadas se realizarán en 20 ciudades del país bajo el nombre de Futurexpo.  “ProColombia se adapta a las necesidades de las empresas colombianas, trabajamos con futuras exportadoras, exportadoras no constantes, pequeñas y medianas empresas exportadoras, y top exportadoras”, agregó Villegas.

ProColombia también se apoya de otros empresarios que exportan para inspirar a más empresas a que se vinculen al proceso. Bajo el nombre de ExportStars, la organización escogió a sus embajadores para que cuenten en las jornadas de Futurexpo cuáles han sido sus principales obstáculos para vender al exterior y cómo los superaron y qué consejos les darían a los empresarios que están interesadas.

Los ExportStars son empresarios de todas las regiones del país con experiencias gratificantes sobre cómo escaló su empresa en términos de productividad y competitividad una vez decidió que exportar debía estar en su plan de negocio.

Las cifras de exportaciones de Colombia entre enero y septiembre de 2017 han sido positivas para continuar con la labor de búsqueda. Además del crecimiento de 8% en las exportaciones no mineras, 197 empresas exportaron por primera vez y lo hicieron con montos por encima de US$10.000, según datos del Dane.

Los productos colombianos llegan a más de 170 países en el mundo y aún hay oportunidades para seguir creciendo. Es por eso que desde ProColombia bajo estas dos iniciativas se busca a más empresas que se atrevan a llevar con orgullo el título ‘Hecho en Colombia’.

Descargas