
Fecha de publicación del contenido
Productores mexicanos de aguacate quieren invertir en 5 departamentos de Colombia
Invitados por ProColombia estarán durante una semana validando la oferta en Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca.
(Bogotá, D.C. 27 abr. PROCOLOMBIA) Para identificar oportunidades de negocios que generen empleo y exportaciones para el país, ProColombia invitó a 25 miembros de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), quienes del 29 de abril al 6 de mayo recorrerán cinco departamentos conociendo y validando el potencial del sector aguacatero.
ProColombia y las agencias de promoción de inversión regional (APRIS) de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca, se unieron para presentar durante la agenda el potencial del sector aguacatero colombiano para las inversiones, los negocios y las exportaciones, así como los ciclos, la logística y la naturaleza de los cultivos.
“Tenemos en el aguacate y en variedades como el hass, zonas cultivables con alto potencial de crecimiento en diferentes regiones del territorio nacional y con posibilidades para atender la alta demanda en mercados internacionales de este producto, en fresco o procesado. Este fruto constituye una oportunidad para que inversionistas de México y del mundo encuentren en Colombia una locación idónea para producir y un hub exportador competitivo”, afirmó Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia.
APEAM es una asociación privada sin fines de lucro con más de 20 años de experiencia en la promoción de aguacate en otros países del mundo bajo la marca “Avocados From Mexico”. Esta asociación reconocida y admirada internacionalmente, es el único socio cooperador mexicano ante USDA-APHIS y Estados Unidos, para la exportación del aguacate.
Durante esta agenda, la asociación visitará las ciudades de Medellín, Manizales, Pereira, Armenia, Buenaventura, Cali y alrededores, en los que APEAM en compañía de ProColombia y las respectivas Agencias Regionales, sostendrán reuniones con entidades de gobierno para conocer la oferta que cada departamento tiene en el tema agroindustrial. Adicionalmente, visitarán fincas productoras de aguacate en cada una de las regiones y tendrán la oportunidad de visitar la infraestructura de exportación que ofrece el puerto de Buenaventura.