Pymes colombianas exploran el mercado internacional del turismo en Fitur 2019

Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

11 de Enero de 2019
La delegación de empresas participará en una misión de aprendizaje con ProColombia que incluye visitas empresariales y una agenda académica para conocer y validar el mercado del sector turístico mundial.

De los 98 empresarios que tendrá Colombia este año en Fitur, una de las ferias de turismo más importantes del mundo, 40 lo harán en una misión exploratoria que tiene por objetivo conocer de cerca el mercado del turismo para adecuar su oferta y atraer más viajeros internacionales al país.

La Misión Pyme Fitur que apoya ProColombia y el Ministerio de Comercio Industria y Turismo se llevará a cabo del 21 al 25 de enero en Madrid, España, semana en la que tendrán visitas a varias empresas y una agenda académica.

Estarán, por ejemplo, visitando la compañía Travel Loop, líder en soluciones tecnológicas aplicadas al turismo para conocer su experiencia, y Pangea, una agencia de viajes que ha logrado sobresalir y diferenciarse innovando en la forma de comercializar sus productos. También recorrerán la feria para entender cómo funciona y validar una posible participación a futuro.

Las conferencias estarán a cargo de siete expertos internacionales en diferentes temas clave para el desarrollo del turismo, como la transformación digital, los canales de comercialización, las tendencias del turismo internacional y la innovación turística. 

Los empresarios participantes, entre hoteles, agencias y turoperadores, provienen de 14 departamentos: Antioquia, Atlántico, Cundinamarca, Bolívar, Caldas, Magdalena, Quindío, Risaralda, Santander, Valle del Cauca, Amazonas, La Guajira, Putumayo y Meta.

Diversidad de Colombia en 428 metros cuadrados de stand

Colombia regresa a Fitur con una oferta llena de experiencias de naturaleza, música y gastronomía, de la mano de 98 empresarios expertos, representantes de las oficinas regionales de promoción y las principales agremiaciones del sector.

La delegación colombiana está liderada por Juan Pablo Franky, viceministro de Turismo del Gobierno de Colombia, y Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, la agencia oficial de promoción de inversión, turismo, exportaciones y marca país.

En línea con la estrategia de promoción de ProColombia, basada en la diversidad musical de “el país de los mil ritmos”, el stand será una gran caja sonora, con activaciones para recorrer los principales destinos del país, a ritmo de cumbia, bullerengue, bambuco, salsa y currulao.

También tendrá una barra de degustaciones, donde los visitantes podrán disfrutar de la gastronomía colombiana y bebidas tradicionales como el café. 

En adición, por tercer año consecutivo Colombia tendrá un stand de 18 metros cuadrados en Fitur LGBT, reafirmando el rápido posicionamiento que el país está teniendo con este segmento de mercado.

También se realizará la 1ª edición de Fitur MITM – MICE & BUSINESS, evento exclusivo del segmento de reuniones y donde Colombia participará con dos entidades del sector.

Y por tercer año consecutivo algunos empresarios participarán en el workshop B2B que organiza Fitur, con el fin de generar mayores oportunidades de negocio.