Caquetá quiere conquistar mercados internacionales con cacao premium

Gracias al trabajo articulado de la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ, por sus siglas en alemán), Alisos, Fedecacao, ProColombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el grupo de 12 compradores de México, EE. UU., Suiza, Trinidad y Tobago, Reino Unido y Francia pudo visitar, durante dos días, dos fincas cacaoteras en El Doncello y José del Fragua, en Caquetá.

Español
Fueron 12 compradores provenientes de México, EE. UU., Suiza, Trinidad y Tobago, Reino Unido y Francia, quienes visitaron fincas en Caquetá para ver el potencial exportador de los granos cultivados allí, donde la sustitución de cultivos ilícitos y la sostenibilidad están cautivando miradas del exterior. Las exportaciones de cacao y sus derivados de Colombia, entre enero y septiembre de 2022, llegaron a US$98 millones, entre enero y septiembre de 2022, con un aumento de 6,8% frente al mismo lapso de 2021.

Colombia crece en exportaciones de mango por impulso comprador de Medio Oriente

Antes del inicio de la pandemia, en 2018, la compañía colombiana Heaven’s Fruits realizó sus primeros envíos de mango a Bahréin y luego a Dubái, lo cual resultó fundamental para dar a conocer la calidad de la fruta colombiana en Medio Oriente y abrirle las puertas a otras empresas exportadoras del país.

Español
Desde antes del inicio de la pandemia, esta ha sido una región clave para el aumento en ventas internacionales de la fruta colombiana, la cual actualmente llega a 22 destinos internacional, al sumar US$11,4 millones entre enero y julio de este año, con un crecimiento de 19,7%. El principal exportador del país, Heaven’s Fruits, aspira también a conquistar Estados Unidos en 2023.

¿Cómo está cambiando el mercado de lácteos en el mundo?

Aquí le contamos sobre algunas de las tendencias basadas en innovación tecnológica que están siendo utilizadas para dinamizar este mercado en el contexto internacional. También podrá encontrar información sobre perspectivas económicas del sector, tendencias de consumo y producción mundial.

Español
Una nueva generación de consumidores más conscientes, preocupados por cuidar su salud y el medio ambiente, ha planteado al mercado mundial de lácteos una serie de desafíos, que se deben visualizar a corto y mediano plazo desde el sector empresarial. ¿Se está preparando su negocio para el futuro?

El mercado de cítricos en el mundo

Entre enero y agosto de 2021, las exportaciones colombianas de cítricos a Estados Unidos ascendieron a US$ 13,3 millones, lo que representó un crecimiento del 267% (US$ 9,7 millones) con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se exportaron US$ 3,6 millones.

Español
El mercado de cítricos a nivel mundial ofrece oportunidades importantes para el crecimiento de las exportaciones colombianas. Conozca el panorama global de este sector, crecimiento en exportaciones y tendencias

El buen momento de los cítricos colombianos

Entre 2011 y 2020, las exportaciones colombianas de cítricos han registrado un crecimiento anual compuesto del 30%, siendo la lima thaití y la naranja los productos que mejor posicionamiento han logrado en mercados internacionales. Según cifras del Dane y cálculos de ProColombia, en 2020 las exportaciones de estas dos frutas, en 2020 acumularon US$ 4 31,1 millones y USD$ 11,2 millones respectivamente.

Español
En los últimos años, las exportaciones colombianas de cítricos dulces y ácidos como la lima thaití y la naranja han venido registrando un crecimiento sostenido. En mercados como Estados Unidos, la llegada de estos productos de origen colombiano creció 100% en el último año.

Snacks de plátanos del Urabá antioqueño cautivan paladares de Europa y Asia

Con la idea de mostrar los sabores del campo colombiano en el exterior, Daniela Orrego y Natalia Welch, una caleña y una pereirana que viven en Reino Unido, decidieron crear en 2019 la marca Loro Crisps, unos snacks de plátano, cultivados en el Urabá antioqueño y que se exportan desde noviembre de 2020 hacia República Checa, Reino Unido y Emiratos Árabes.

Español
Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, República Checa y Japón son los mercados donde han ganado terreno los platanitos Loro Crisps, los cuales se exportan desde Urabá. La meta de las dos cofundadoras de la marca es completar 10 destinos en los próximos cinco años.

Pimentón y mango colombiano: a la conquista del mercado estadounidense

Colombia continúa conquistando paladares con el sabor y calidad de sus productos. De hecho, en Estados Unidos, el café, el aguacate Hass, entre otros, son protagonistas y se han posicionado en varias regiones del país.
Lo anterior se debe a la estrategia de diplomacia sanitaria que ha permitido grandes avances en este mercado estratégico.

 

Español
La estrategia de diplomacia sanitaria colombiana, que busca abrir nuevas puertas en ese país norteamericano, impulsó la regulación de las importaciones de pimentón colombiano en marzo de 2021 y ha dejado importantes avances para el acceso de mango fresco.

Primera exportación de aguacate colombiano a Corea del Sur sale el 17 de mayo

Dar el primer paso siempre es el más difícil, pero el más gratificante. Así lo ha entendido Ricardo Uribe, gerente general y fundador de Cartama, una empresa antioqueña que se fundó hace 20 años y que ahora brilla con una de las frutas más apetecidas a nivel mundial: el aguacate Hass. La empresa fue la primera en hacer un despacho de la fruta hacia China, Japón y ahora Corea del Sur. Las primeras 1,6 toneladas de aguacate, sembradas en Guática, Risaralda, saldrán vía aérea para llegar a tierras coreanas en los próximos días. 

Español
El envío de las primeras 1,6 toneladas de aguacate, sembradas en Guática, Risaralda, son resultado de la diplomacia sanitaria que permitió abrir el mercado coreano en marzo de 2021.

Aguacate congelado de Colombia, ahora en Burger King y 7-Eleven de Japón

Desde comienzos de este año, la cadena de restaurantes Burger King en Japón tiene en su menú dos combos nuevos: Avocado Beef y Avocado Plant. El primero vale 690 yenes, unos 23 mil pesos, y el segundo 790 yenes, casi 28 mil pesos colombianos. Este país, acostumbrado a consumir e importar lo mejor en calidad, ahora tiene en sus hamburguesas BK las mejores tajadas de aguacate hass colombiano que exporta Colfrost, procesadora de congelados que busca conquistar el paladar de los asiáticos con sus productos. 

Español
Tras la admisibilidad del aguacate a mediados de 2019, acaban de llegar tres contenedores con aguacate fresco congelado al país nipón, listo para ser consumido por los clientes de estas importantes cadenas.