Colombia apuesta por la producción de alimentos orgánicos

Este 15 de noviembre en Pereira se llevará a cabo la segunda rueda de negocios de alimentos orgánicos y sostenibles organizada por ProColombia, la Gobernación de Risaralda y la Cámara de Comercio de Pereira.

El objetivo del encuentro comercial es potenciar las exportaciones de alimentos de estas categorías, un nicho creciente en los mercados internacionales donde según el Instituto de Investigación Orgánica (Fibl), el mundo consume cerca de US$85.000 millones al año en productos orgánicos.

Español
ProColombia organiza en la capital de Risaralda un encuentro con 12 compradores de siete países interesados en café, panela, frutas y verduras frescas y frutas procesadas orgánicas, productos por los que los mercados internacionales están dispuestos a pagar hasta 30% más.

Cinco empresas exportadoras a Rusia

Colombia ya es proveedor de piña, café, rosas, carne, cacao, feijoa, globos para fiestas, vestidos de baño y bolsos para mujeres.

 

En 2017, el país exportó US$80 millones, principalmente de productos agrícolas. Y entre enero y abril de 2018, las exportaciones sumaron US$39,9 millones. A continuación, cinco empresas exportadoras a este mercado.

 

Piña fresca colombiana que se vende en mercados mayoristas de Rusia

Español
Exportar a Rusia es llegar a un mercado de 145 millones de habitantes con un PIB per cápita de US$8.750. Es un país que necesita importar alimentos por su número de población, clima que en su mayoría es frio todo el año y con alta capacidad de gasto.

Café colombiano del Quindío conquista los paladares surcoreanos


Ver un puñado de coreanos caminando por cafetales en la tradicional finca La Morelia, maravillados con el verde del paisaje, el aroma del café y la calidez de la gente, no deja de ser una imagen llamativa.

Español
Un trabajo conjunto entre la finca La Morelia en el Quindío, Amativo y Angel -in- us, lleva lo mejor del café colombiano a 37 de sus 800 tiendas de Corea del Sur.

Grupo Éxito y ProColombia llevan productos colombianos a Francia para promover su exportación a este país

En el show room se dará especial énfasis a categorías fuertes o icónicas de Colombia, como las de café, chocolates, tés, infusiones o bebidas aromáticas, y salsas.

 

Español
En el marco de las Temporadas Cruzadas Colombia-Francia que se realizan este 2017, el 30 y 31 de marzo el Grupo Éxito y ProColombia presentarán a equipos comerciales de las cadenas francesas Casino, Monoprix y Franprix una selección de productos de 15 compañías nacionales con el objetivo de que éstos analicen la posibilidad de llevar algunos productos a Francia.

600 empresarios harán negocios en la V Macrorrueda de la Alianza del Pacífico de Pereira

Empresarios en la V Macrorrueda de la Alianza del Pacífico

Bogotá, 25 de agosto 2017. El 28 y 29 de agosto, Pereira será sede de la quinta versión de la Macrorrueda de la Alianza del Pacífico, encuentro organizado por ProChile, ProColombia, ProMéxico y PromPerú con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo para promover negocios con 23 compradores de seis países asiáticos y 177 de los cuatro miembros del bloque comercial. 

Español
• Empresas de agroalimentos, manufacturas, industrias 4.0 y sistema moda, son algunos de los sectores que estarán explorando ampliar sus negocios con el continente asiático. • Durante la jornada se esperan generar 4.000 citas de negocio con empresarios de China, Corea, Indonesia, Japón, Malasia, Vietnam y de los Estados que integran el bloque.