Economía Naranja: cultura y creatividad colombiana

La Ley 1834 de 2017, conocida como la Ley Naranja, considera como actividades naranjas a aquellas que generen derechos de autor y propiedad intelectual, como marcas y patentes. Aquí, se tiene en cuenta que dichas marcas estén asociadas exclusivamente con actividades consideradas previamente culturales y creativas.

Español
La Economía Naranja representa un mundo de oportunidades infinitas. Con el objetivo de contribuir al desarrollo económico del país, desde finales del año pasado se han ido desarrollando diferentes estrategias para que los empresarios interesados en este sector se fortalezcan.