Español

Energía renovable / Colombia sostenible

De acuerdo con el plan trazado por el Gobierno Nacional, se espera que para el 2030 se reduzca al menos 9 millones de toneladas de emisiones de CO2 en el sector minero energético.

La reducción de estas emisiones supone un menor efecto invernadero sobre la biodiversidad y sería un alivio para el medio ambiente, que se ha visto afectado en gran parte por la generación de energía a partir de fuentes convencionales como el petróleo, el carbón y el gas.

Español
Colombia avanza a buen ritmo en la generación de energía eléctrica sin emisiones de Gases Efecto Invernadero, una de las principales amenazas para la biodiversidad en el mundo.

Empresarios de 33 países en busca de las mejores experiencias turísticas de Colombia

Con una alta participación de empresas extranjeras, incluso con más de las que se registraron en 2020, se organizará de forma virtual del 28 de abril al 4 de mayo la décimo tercera versión de Colombia Travel Mart (CTM), uno de los eventos de turismo más importantes del país y de la región.

Español
Se reunirán de forma virtual con compañías colombianas en Colombia Travel Mart (CTM), uno de los eventos de turismo más importantes del país y la región.

El sector energético colombiano cuenta con todas las garantías para seguir adelante

Esta medida del Gobierno Nacional es un respaldo para el sector que se vio afectado por la disminución del 17% de la demanda energética colombiana, entre el 13 y el 19 de abril de 2020, en comparación con el mismo periodo del mes de marzo de 2020, según un boletín publicado por el administrador mayorista del mercado eléctrico, XM.
 

Español
Debido a la disminución de la demanda de energía por los efectos negativos del aislamiento nacional, el Ministerio de Minas y Energía autorizó el pago de alrededor de US$228 Mn de subsidios a 63 empresas distribuidoras de energía eléctrica y gas natural para ayudarlas a enfrentar la crisis actual.