Antioquia busca el salto internacional de su economía naranja

Animación digital, industria gráfica y editorial, software y videojuegos. Estos son algunos de los sectores con los que Antioquia puede incrementar sus exportaciones de economía naranja y, que de acuerdo con ProColombia, ya lo consolidan como el tercer departamento con mayores ventas internacionales de industrias creativas y culturales.

Entre agosto de 2018 y julio de este año, 47 empresas antioqueñas relacionadas con la economía naranja le reportaron a ProColombia exportaciones por US$25,3 millones, cifra que puede aumentar si más empresas se animan a exportar.

Español
Más de 350 empresarios, emprendedores y estudiantes participarán este martes 15 de octubre en Futurexpo Naranja, encuentro de ProColombia en el que se expondrán las oportunidades que tiene el departamento de aumentar sus exportaciones de industrias creativas y culturales.

Cali será sede de negocios para alimentos y bebidas de América Latina y Caribe

El próximo 4 y 5 de septiembre, Cali tendrá uno de los encuentros comerciales más importantes del continente para el sector agroindustrial. Se trata de LAC Flavors, evento que tiene como objetivo la expansión y el fortalecimiento del intercambio comercial entre las pyme de América Latina y el Caribe, y que este año tuvo el registro de 250 compradores de 40 países, desde Estados Unidos hasta Australia, gracias a la gestión de ProColombia. 

Español
Unos 650 empresarios se registraron para participar en LAC Flavors, encuentro comercial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en colaboración con ProColombia, Colombia Productiva, la Gobernación de Valle del Cauca, la Alcaldía y la Cámara de Comercio de Cali.

El ABC para exportar desde Huila para el mundo

Huila tuvo un buen cierre del primer semestre en exportaciones no minero energéticas, al llegar a US$213 millones y registrando un aumento de 7,3% frente al mismo lapso de 2018. Para seguir por esa buena senda, ProColombia, junto con la Cámara de Comercio de Neiva, prepara Futurexpo Neiva, un espacio creado por la entidad para tomarse las regiones e invitarlas a creer en la internacionalización.

Español
Este viernes 16 de agosto se llevará a cabo Futurexpo Neiva con 150 empresarios, actividad de ProColombia que busca animar a que más empresas del departamento se internacionalicen.