Cursos Virtuales de Formación Exportadora: potencie su negocio de la mano de expertos, sin costo

Estas herramientas pedagógicas persiguen cuatro objetivos principales:

- Brindar información y herramientas para implementar en la estrategia exportadora.

- Despejar dudas de comercio exterior.

- Capacitar de acuerdo con la disponibilidad de los empresarios.

- Proporcionar información de manera ilimitada.

En este artículo, nos enfocaremos en dos módulos clave: ‘Logística antes de la exportación’ y ‘Normatividad exportadora’, que son parte integral de la formación de ProColombia.

Español
El comercio exterior es una oportunidad invaluable para que las empresas colombianas expandan sus horizontes y alcancen nuevos mercados a nivel global. En este contexto, desde ProColombia, como entidad encargada de promover la internacionalización de las empresas colombianas, se han diseñado una serie de cursos virtuales completamente gratuitos, con el fin de brindar una herramienta que permita a los empresarios del país autocapacitarse de manera fácil y práctica en exportaciones y operaciones de comercio exterior.

Balance de la Rueda de Industrias del Movimiento 2023: oportunidades de venta inmediata por US$ 1.1 millones y expectativas de ventas de U$S 9 millones

Esta edición, en la que se celebraron 472 reuniones de negocios, arrojó resultados positivos: se registraron ventas inmediatas por US$ 1.1 millones y expectativas por US$ 9 millones.

La Rueda contó, además, con más de 60 exportadores de diferentes regiones del país, específicamente de siete departamentos y 17 municipios.

Vale la pena destacar que, en línea con la estrategia de ProColombia, este año la Rueda de Industrias del Movimiento contó con la participación de 15 empresarios ubicados en municipios de menos de 200.000 habitantes.

Español
Los pasados 6 y 7 de septiembre se llevó a cabo en Manizales la Rueda de Industrias del Movimiento, actividad comercial realizada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de ProColombia, con el fin de acercar la oferta colombiana de productos y servicios de los sectores de autopartes, motopartes, vehículos y otros medios de transporte, a mercados internacionales.

Conozca las oportunidades para exportar a Guyana: un mercado en constante crecimiento

Este 16 de noviembre de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. se llevará a cabo una nueva versión de ‘La Vuelta al Mundo’, iniciativa virtual, liderada por ProColombia, enfocada en la identificación y promoción de oportunidades de exportación a los mercados de Guyana y Puerto Rico, específicamente para la cadena de Metalmecánica y Otras Industrias.

Con un crecimiento del 62% del Producto Interno Bruto en 2022, Guyana se proyecta como un país de gran potencial.

Español
Conozca las oportunidades para exportar a Guyana: un mercado en constante crecimiento

Conozca las oportunidades para exportar a Guyana: un mercado en constante crecimiento

Este 16 de noviembre de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. se llevará a cabo una nueva versión de ‘La Vuelta al Mundo’, iniciativa virtual, liderada por ProColombia, enfocada en la identificación y promoción de oportunidades de exportación a los mercados de Guyana y Puerto Rico, específicamente para la cadena de Metalmecánica y Otras Industrias.

Con un crecimiento del 62% del Producto Interno Bruto en 2022, Guyana se proyecta como un país de gran potencial.

Español
Conozca las oportunidades para exportar a Guyana: un mercado en constante crecimiento

Europeos quieren comprar más productos colombianos

En el recinto de La Nave Madrid, en la capital española, se dieron cita 113 compradores de 24 países y 156 exportadores colombianos de 16 departamentos, quienes mostraron lo mejor de la oferta colombiana de bienes y servicios no minero energéticos.

Allí, y durante dos días, los compradores manifestaron su interés por Colombia como proveedor, y ratificaron la confianza que tienen en la oferta colombiana, en especial los europeos, quienes llevaron la mayor delegación de empresas, con 97.  

Español
El 30 y 31 de octubre en Madrid, España, se llevó a cabo la macrorrueda organizada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de ProColombia.

Empresas exportadoras colombianas serán protagonistas en Macrorrueda de Madrid 2023

El Corte Inglés, Goya Europa y la Campiña Verde de Alemania, entre más empresas destacadas de Europa, buscan nuevos proveedores colombianos de productos liderados por la cadena de Agroalimentos con 44 compradores, seguido por Sistema Moda (28), Metalmecánica y otras industrias (12), Industrias 4.0 (9), y Químicos y ciencias de la vida (7).

Estas empresas participan este 30 y 31 de octubre en la Macrorrueda Internacional que realiza en Madrid el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de ProColombia.

Español
El 30 y 31 de octubre, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de ProColombia, llevará a cabo en Madrid, España el encuentro comercial más importante para país.

Panamá busca más materiales de construcción de Colombia

La industria manufacturera colombiana se llevó todas las miradas en un encuentro de negocios que realizó ProColombia en Panamá y que dejó como resultado expectativas por US$3,4 millones y US$2 millones de compras inmediatas entre los  más de 120 compradores panameños y 22 exportadores colombianos.

Español
Grandes proyectos de construcción como al Ciudadela de la Salud, la tercera línea del metro y el 4 puente de Panamá, representan oportunidades para la proveeduría de empresarios colombianos.

PI Apparel regresa a Medellín este octubre de 2023

PI Apparel regresa a Colombia este 18 y 19 de octubre de 2023 para la segunda edición de PI Apparel Medellín. Este año tendrá un enfoque clave en la producción, la cadena de suministro y la innovación. Líderes clave del mercado colombiano y estadounidense se reunirán para explorar cuáles tecnologías y prácticas están cambiando el rostro de la industria de la moda colombiana.

Español
PI Apparel es el evento que reúne líderes del sector para discutir la transformación digital dentro de la industria del apparel

Talento artesano colombiano estará en el Vancouver Fashion Week 2023

Por las pasarelas de moda del Vancouver Fashion Week, desfilarán prendas confeccionadas por varias etnias indígenas de difrerentes departamentos de Colombia.

Del 17 al 22 de octubre Canadá será sede del Vancouver Fashion Week, que, tras más de 20 años de trayectoria desde su fundación en 2001, se ha posicionado como la segunda semana de la moda más importante de todo el continente americano, solo después de la de Nueva York.

Español
La moda sostenible y ancestral colombiana será protagonista del evento de moda más importante en Canadá

ProColombia y la DIAN se unen para asesorar empresas en su proceso de internacionalización

Con el firme propósito de continuar apoyando y acompañando a más empresas colombianas en su proceso de internacionalización, facilitar cada uno de sus pasos y trabajar de cerca con todos los aliados estratégicos, ProColombia se unirá al ‘Plan Canguro MipymExporta’, diseñado por la Subdirección de Servicios y Facilitación al Comercio Exterior de la DIAN en las zonas francas del país.

Español
Se trata del Plan Canguro, que consiste en asesorar a las empresas en su proceso de internacionalización en temas técnicos, aduaneros, legales y comerciales.