Con software colombiano se atiende a niños autistas en Boston y Abu Dhabi
En un mundo cada vez más interconectado, el talento colombiano ha demostrado su destacado desempeño en diversos campos a nivel mundial, y el sector del software y la tecnología ejemplifica la capacidad de los profesionales colombianos para colaborar con equipos de alto nivel en todo el mundo y abordar con éxito desafíos sociales y otros retos.
Es el caso de BetterWay Devs, una empresa emergente de AtlanticSoft, compañía dedicada al desarrollo de software para empresas en Estados Unidos, y ubicada en Armenia, Quindío.
Blockchain, una apuesta tecnológica para Colombia
Cuando se habla de tecnologías disruptivas siempre se menciona el blockchain como una de las más llamativas y que ofrece las mayores oportunidades comerciales.
Esta fue una de las principales conclusiones de ‘Blockchain en el mundo real’, un panel organizado por Uchi8 que contó con la participación de varios expertos internacionales.
Industrias 4.0 en la Macrorrueda de las regiones, un sector que dinamiza la economía en los territorios
El pasado mes de marzo ProColombia llevó a cabo una nueva edición de la Macrorrueda de Exportaciones, la actividad comercial que dinamiza el mercado colombiano y promueve el comercio exterior de bienes y servicios no minero energéticos. Para esa edición las regiones fueron protagonistas: 1.402 exportadores de 24 departamentos se dieron cita con 717 compradores de 55 países alrededor del mundo, en las dos modalidades del encuentro, presencial y virtual.
Panorama y tendencias de las Industrias 4.0 a la hora de exportar
Continuando la tendencia positiva de años anteriores, el sector de servicios de software y TI colombiano ha dado resultados significativos para las exportaciones que, bajo la consigna del Gobierno del Cambio del presidente Gustavo Petro, buscan aportar a la consolidación de una economía para la vida, en la que, entre otros aspectos, se fortalezcan y amplíen los portafolios de bienes y servicios relacionados con el conocimiento y con perspectiva de región.
Compradores internacionales en el BAM en alianza con ProColombia
Para ser parte de esta experiencia haga clic aquí www.bogotamarket.com.
Desde el 10 hasta el 14 de julio, la capital colombiana será testigo de la evolución de la industria y las oportunidades disponibles a nivel local y global. Como es usual, ProColombia acompañará la misión de invitados internacionales de países como Perú, Canadá, Chile y Estados Unidos.
Multinacionales de servicios basados en el conocimiento buscan 2.500 trabajadores en Colombia
La creciente presencia de compañías internacionales en el país de servicios basados en el conocimiento, ha significado la formación de talento humano altamente calificado y bilingüe, fortaleciendo las capacidades productivas de las empresas y desarrollando una oferta de servicios especializados y competitivos a través del uso, creación y apropiación de nuevas tecnologías.
Con videojuegos, Colombia busca nuevas oportunidades de negocios en el exterior
Desde servicios de diseño de juego, 2D y 3D hasta diseño de sonido, animación, ilustración y concepto de arte, será la oferta colombiana del sector de videojuegos que estará en Gamescom 2022, un evento de talla mundial para los juegos de ordenador y los videojuegos y la principal plataforma de negocios de Europa para la industria audiovisual, que se llevará a cabo del 24 al 28 de agosto en Colonia, Alemania. En su edición de 2021, la feria tuvo 370.000 visitantes y 1.037 expositores de 56 países.
Mobile World Congress
Enviado por pprensa2 el Mié, 03/30/2022 - 09:21Colombia, un HUB regional para la animación digital
Las empresas creativas colombianas tienen la capacidad de exportar servicios de animación 2D, 3D y efectos especiales. Entre 2013 y 2020, las exportaciones de servicios audiovisuales colombianos han presentado una dinámica estable, posicionándose en mercados como Estados Unidos, Canadá, Brasil, Reino Unido, Francia, México, entre otros.