Las nuevas multinacionales tecnológicas que apuestan por Colombia
Colombia se ha posicionado como el tercer mercado de software más grande de la región, precedido por Brasil y México, según la International Data Corporation (IDC), firma global de inteligencia de mercado. Y entre los factores que han incidido en ese crecimiento del segmento TI del país está el auge de emprendimientos y la llegada de nuevos proyectos y empresas extranjeras.
CloudLabs - Laboratorio Virtual
Enviado por glondono el Lun, 12/20/2021 - 15:21Con libros religiosos y hasta en braille, Colombia participó en la Feria del Libro de Guadalajara
La industria editorial colombiana busca seguir aumentando su presencia en los mercados internacionales. Ya viene con cifras positivas, pues entre enero y septiembre sus exportaciones crecieron 40%, al registrar US$20,4 millones, principalmente por compras de Estados Unidos, Perú, Ecuador, Chile, México y Panamá.
“Colombia es más hermosa de lo que había imaginado”: Daniel Park
Caminaron desprevenidos por Bogotá, recorriendo cafés y restaurantes. También se les vio en varias esquinas de Cartagena. Muchos se preguntaron quiénes eran los asiáticos que andaban por ahí con luces incandescentes, cámaras gigantes y camiones repletos de accesorios de película.
Desde mediados de 2019, comenzaron a llegar de manera gradual cerca de 60 surcoreanos a Colombia para hacer la pre- producción y el rodaje de Bogotá, una película de suspenso dramático que cuenta la historia de dos jóvenes de ese país que llegan al nuestro en la década de los 90.
Colombia suma más de US$19 millones en exportaciones a través de e-commerce
De acuerdo con la firma de investigación de mercados eMarketer, en 2020 el comercio electrónico mundial facturó un 27,6% más que en 2019, siendo la cifra total de US$4,2 billones; el pronóstico de crecimiento para 2021 se sitúa alrededor del 14% y se acercaría a los US$5 billones.
Según Statista, en los Estados Unidos los ingresos generados por e-commerce llegaron a los US$431.000 millones en 2020, con una proyección de crecimiento a US$563.000 millones para 2025.
Shoot my Travel - Valerie López - Embajadora 4.0
Enviado por glondono el Vie, 05/28/2021 - 15:42Tomás Uribe, Co-Fundador Stereotheque, Embajador de Industrias 4.0
Enviado por glondono el Vie, 05/28/2021 - 15:39Empresa estadounidense de software y TI espera duplicar el número de empleados en Colombia
Desde Colombia, multinacional canadiense hace los efectos visuales para producciones de Netflix y HBO
Colombia se constituyó como la punta de lanza para la expansión en América Latina de una multinacional canadiense de efectos visuales que le presta sus servicios a grandes compañías como Netflix, CBS, HBO y Amazon Studios.
Se trata de Folks, compañía que fortaleció su operación al fusionarse con FuseFX, empresa con estudios de efectos visuales en Los Ángeles, Nueva York, Atlanta y Vancouver; y también con la adquisición de Rising Sun Pictures con sede en Adelaida, Australia, ampliando su presencia en ocho locaciones en Norteamérica, Suramérica y Oceanía.