LATIN PEOPLE, LA PRIMERA FERIA DE DISEÑADORES COLOMBIANOS, LLEGA A MADRID

En esta primera edición de Latin People participarán 40 marcas colombianas, en distintas categorías tales como: moda, marroquinería, calzado, artesanías, accesorios y belleza. Se destacan Daniella Batlle, Goretty Medina y Eugenía Fernández, diseñadoras de moda reconocidas, Laura Dávila y Nicole Butron, en el diseño de joyas y alta bisutería; Arte y Tejido (Asociación de artesanas de Chorrera) formada por mujeres cabeza de familia que elaboran carteras, mochilas y accesorios y Waya Bags; y Nicole Ravachi, una marca de belleza referente en Colombia.

Español
Latin People, la plataforma para impulsar a diseñadores emergentes y emprendedores latinoamericanos, llega a Madrid. Esta feria celebra su primera edición del 16 al 19 de octubre en el Club Allard y tiene como objetivo conectar las marcas expuestas con una red de compradores españoles y público en general.

Colombia presenta en Fitur campaña de turismo ‘Colombia, Siente el ritmo'

Madrid, 23 de enero de 2019. ProColombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo presentaron en Fitur 2019 ‘Colombia, Siente el Ritmo’, la campaña de promoción internacional con la que se busca incrementar el número de viajeros extranjeros que visitan el país.

El Viceministro de Turismo, Juan Pablo Franky, aseguró que esta campaña está alineada con los objetivos del Gobierno Nacional. “Para este 2019, esperamos aumentar en un 12% la visita de turistas extranjeros al territorio nacional y mantener la tendencia en los próximos 4 años”.

Español
La campaña evoluciona y mantiene el racional de basar la promoción internacional del país como destino turístico en su riqueza musical y cultural.

Pymes colombianas exploran el mercado internacional del turismo en Fitur 2019

De los 98 empresarios que tendrá Colombia este año en Fitur, una de las ferias de turismo más importantes del mundo, 40 lo harán en una misión exploratoria que tiene por objetivo conocer de cerca el mercado del turismo para adecuar su oferta y atraer más viajeros internacionales al país.

La Misión Pyme Fitur que apoya ProColombia y el Ministerio de Comercio Industria y Turismo se llevará a cabo del 21 al 25 de enero en Madrid, España, semana en la que tendrán visitas a varias empresas y una agenda académica.

Español
La delegación de empresas participará en una misión de aprendizaje con ProColombia que incluye visitas empresariales y una agenda académica para conocer y validar el mercado del sector turístico mundial.

Colombia lleva su riqueza cultural y de naturaleza a Fitur 2019

Madrid, diciembre de 2018. Con el objetivo de exponer la inmensa riqueza cultural y musical de Colombia, así como su biodiversidad y potencial como destino de eventos de talla internacional, 90 empresarios colombianos participarán en una nueva edición de Fitur, feria internacional de turismo que se llevará a cabo en Madrid del 23 al 27 de enero de 2019. 

Español
Con 90 empresarios, el país suramericano expondrá productos de su oferta como sol y playa, cruceros y náutico, naturaleza y aventura, reuniones, bienestar y cultura.

Colombia muestra en IMEX su oferta en turismo de reuniones

Madrid, 25 de abril de 2018. Del 15 al 17 de mayo en Frankfurt (Alemania) Colombia estará presente en IMEX, la feria internacional de turismo de reuniones más importante del mundo.

Español
ProColombia presentará ante los más de 15 mil asistentes la nueva campaña de promoción de turismo internacional ‘Colombia tierra de la sabrosura’ y acompañará a  19 empresarios especializados en turismo de reuniones, quienes tendrán agendas comerciales con posibles clientes con el fin de mostrar su oferta y dar a conocer las oportunidades de cada destino para ser sede de eventos de talla mundial.

Colombia le pone música a FITUR 2018

Español
ProColombia lidera una delegación de 42 empresarios que presentarán su oferta, con nuevos paquetes turísticos alrededor de la música, desde recorridos por la cultura afrocaribe en Cartagena de Indias hasta la posibilidad de escuchar en vivo los Cantos de Vaquería en los Llanos Orientales, reconocidos recientemente por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.