Más de 400 empresarios de la Alianza del Pacífico y Asia se darán cita en macror

Más de 400 empresarios, entre compradores y exportadores de los sectores agroindustrial, confecciones y manufacturas de Chile, Colombia, México, Perú y otros países invitados asiáticos, se darán cita en la VII Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico 2019, que se desarrollará el 10 y 11 de julio en la ciudad de Arequipa, Perú.

Español
Se negociarán productos de los sectores agroindustrial, confecciones y manufacturas. Se proyectan 2,500 contactos comerciales.

Imágenes que retratan la magia de una Colombia inexplorada

Al fotoperiodista colombiano José Miguel Gómez le tomó 32 años recopilar cientos de fotografías de una Colombia inexplorada y desconocida en su ejercicio como reportero. Gracias a este trabajo, 40 imágenes fueron seleccionadas para ser parte de la exposición ‘Colombia, un paraíso por descubrir’ apoyado por ProColombia y la Embajada de Colombia en México.

Español
Hasta el 3 de marzo todos los visitantes de la Casa de Colombia en México podrán disfrutar de una exposición de fotografías que cuenta la riqueza natural del país suramericano.

Reforma - La nueva cara de Bogotá

Si bien la capital colombiana nunca fue un referente gastronómico, si a comparamos con Lima o la Ciudad de México, poco a poco se ha ganado un puesto en la escena con propuestas inéditas y otras que hablan de identidad. Paso a paso se ha ido elevando el nivel de las cocinas y ganando un papel destacado. Tanto que a finales de octubre volverá a ser sede de los premios Latin America’s 50 Best.

Español
Publicación en el diario Reforma de México.

Colombia ya puede exportar lácteos y derivados a México

Tras el trabajo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ProColombia y el Invima para facilitar el comercio y abrir nuevas puertas a las exportaciones del país, trece plantas lograron cumplir los requisitos por parte de Senasica de México y del Invima de Colombia y a partir de la fecha pueden exportar lácteos y sus derivados a ese mercado.

Español
Trece plantas procesadoras de lácteos y derivados en Antioquia, Atlántico, Córdoba, Cesar, Valle del Cauca y Risaralda quedaron habilitadas y certificadas por Senasica de México y el Invima de Colombia.

V Macrorrueda de Turismo de la Alianza del Pacífico duplica resultados

Armenia, Colombia. 13 de julio de 2018. Con expectativas de negocios multidestino por US$ 22,2 millones, cifra que duplicó lo alcanzado en la versión anterior llevada a cabo en Chile el año pasado, este viernes se cerró la V Macrorrueda de Turismo de la Alianza del Pacífico, cumplida en Armenia, Colombia.

Español
La V Macrorrueda de la Alianza del Pacífico contó con una delegación de 20 empresarios chinos y 18 más que atienden ese mercado desde Estados Unidos, lo que significó la representación más grande de ese país asiático en la historia de las macrorruedas de este mecanismo de integración.

Foro LAB4+ de Medellín cerró con expectativas de negocios por US$15 millones


Español
La sexta versión del Foro de Emprendimiento e Innovación de la Alianza del Pacífico LAB4+, reunió en Medellín a empresarios de la cadena de industrias 4.0, gremios y entidades de los cuatro países miembro de este bloque comercial: Chile, Colombia, México y Perú.

En 2017 cerca de 1.500 empresarios participaron en actividades comerciales de la Alianza del Pacífico

10 de enero de 2018.  Pertenecer a la Alianza del Pacífico trae grandes beneficios para los empresarios del bloque. Acumulación de origen para la exportación, libre tránsito para el 92% de los productos que se comercializan entre los mercados, mayores oportunidades para la atracción de inversión extranjera directa, eliminación de visas para nacionales de los cuatro países que quieran viajar al interior del bloque, facilidades para nuevos emprendimientos e innovación, entre otros.

Español
Las entidades de promoción de los países miembro apoyaron a los empresarios en acciones para incrementar las exportaciones, el turismo y la inversión en Chile, Colombia, México, Perú y mercados priorizados como Asia Pacífico. Se estima que para este año se generaron más de US$114 millones en expectativas de negocios.