OMT le apuesta a la innovación turística en Colombia

Cartagena, abril de 2019. Con el objetivo de acercar 15 emprendimientos colombianos a inversionistas y académicos internacionales de ocho nacionalidades que retroalimentarán y premiarán las propuestas más innovadoras y sostenibles en favor de la competitividad turística del país, los días 28 y 29 de abril se llevará a cabo en Cartagena una nueva versión de UNWTO Tourism Tech Adventure: Scaling Up, evento organizado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia.

 

Español
El 28 y 29 de abril se realizará el Tourism Tech Adventures: Scaling Up, un evento que conectará a emprendedores colombianos enfocados en innovación turística con inversionistas nacionales e internacionales. El secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Zurab Pololikashvili, asistirá al evento en el que se premiarán emprendimientos colombianos en busca de capital, bajo criterios de innovación y sostenibilidad.
Temas relacionados: 

‘La música es la nueva gastronomía para el turismo’

Después de analizar 17 países en los que la música ha contribuido en la llegada de turistas internacionales, la Organización Mundial del Turismo (OMT), ProColombia y Sound Diplomacy realizaron un estudio sobre la relación del turismo y la música, y las oportunidades que ofrece en promoción internacional de los destinos.

La publicación, en la que Colombia es protagonista por su riqueza cultural y su campaña internacional basada en la música, incluyó países como Estados Unidos, Reino Unido, España, Alemania, Cuba, Grecia y Croacia.

Español
ProColombia, la OMT y Sound Diplomacy presentaron el primer estudio en Fitur 2019 sobre el potencial de la música como vehículo de promoción.

Empresarios de la Alianza del Pacífico buscan atraer viajeros chinos

Bogotá, agosto 29 de 2017. Del 1 al 8 de septiembre, 6 empresarios de Chile, 9 de Colombia, 8 de México y 9 de Perú tendrán la posibilidad de reunirse con más de 300 turoperadores chinos en las ciudades de Pekín, Shanghái, Guangzhou y Hong Kong (cerca de 80 empresarios chinos por ciudad) con el propósito de promocionar las experiencias turísticas de los cuatro países en el país asiático.

Español
Los primeros días de septiembre se organizará el tercer Roadshow de la Alianza del Pacífico, en el que empresarios del turismo de Chile, Colombia, México y Perú se reunirán con más de 300 empresarios chinos para impulsar la llegada de turistas del país asiático a los países miembro del bloque regional.