Eje Moda tendrá 11 compradores internacionales

Buscando ropa de control, fajas, jeans, vestidos de baño, ropa casual y calzado, 11 compradores internacionales llegaron a Pereira invitados por ProColombia para participar en Eje Moda, que se llevará a cabo este 18 y 19 de mayo en el Hotel Movich.

El primer día tendrán una rueda de negocios en la que atenderán 170 citas con 36 exportadores de Risaralda y Caldas. En la edición del año pasado, el total de expectativas de negocio fue de US$1,5 millones y a la fecha, tres empresas de Risaralda le venden de manera constante a compradores que conocieron en esa versión.

Español
México, Caribe, Triángulo Norte, Perú y Chile son los destinos de donde provienen los importadores que participan con apoyo de ProColombia en el evento más representativo para la industria de la moda en la región cafetera.

Café colombiano del Quindío conquista los paladares surcoreanos


Ver un puñado de coreanos caminando por cafetales en la tradicional finca La Morelia, maravillados con el verde del paisaje, el aroma del café y la calidez de la gente, no deja de ser una imagen llamativa.

Español
Un trabajo conjunto entre la finca La Morelia en el Quindío, Amativo y Angel -in- us, lleva lo mejor del café colombiano a 37 de sus 800 tiendas de Corea del Sur.

ProColombia por Colombia reunió a los empresarios de Risaralda

Español
Empresarios, gremios y entidades público-privadas de la región se reunieron con los directivos de ProColombia en un conversatorio que tuvo como tema central a Pereira como ciudad capital competitiva del Eje Cafetero colombiano que le apuesta a diversificar su economía con productos y servicios diferentes al café.

ProColombia por Colombia llega a Pereira

Pereira, 13 de febrero de 2018. Como parte de la estrategia que busca promover la internacionalización del tejido empresarial del país, el equipo de ProColombia sostendrá diferentes encuentros con líderes de los principales sectores económicos de varias ciudades de Colombia para afianzar y fidelizar su relacionamiento comercial.

Español
ProColombia continúa su gira por las regiones. Está vez la capital de Risaralda será la sede de una jornada que busca fortalecer la estrategia de trabajo entre los empresarios y la entidad. Este martes y miércoles tendrá reuniones con la Alcaldía, la Gobernación, la Cámara de Comercio y un conversatorio cuyo tema central será Pereira como ciudad capital competitiva del Eje Cafetero colombiano que le apuesta a diversificar su economía con productos y servicios diferentes al café. Este conversatorio será el 14 de febrero a las 8:00 a.m. en el Hotel Movich de Pereira y reunirá a empresarios, gremios y entidades público-privadas de la región.

Quinta Macrorrueda de Negocios de Alianza del Pacífico deja negocios por US$3 millones en el primer día

Pereira, 29 de agosto. El primer día de negocios de la V Macrorrueda de la Alianza del Pacífico dejó ventas inmediatas por US$3 millones, siendo Chile el de mayor volumen de negocios. 

Español
Chile lideró el mayor número de ventas espot durante el primer día por US$1.212.575 y Colombia fue el país que más expectativas de negocios generó a seis meses por US$28,8 millones. • Perú, a pesar de tener la delegación menos numerosa (con 29 exportadores), logró concretar negocios en sitio por US$679.000. • La delegación mexicana fue la que más empresarios de agroalimentos invitó a la Macrorrueda, sector que los cuatro países identificaron como el de mayor potencial para mercados como el de Asia Pacífico.

600 empresarios harán negocios en la V Macrorrueda de la Alianza del Pacífico de Pereira

Empresarios en la V Macrorrueda de la Alianza del Pacífico

Bogotá, 25 de agosto 2017. El 28 y 29 de agosto, Pereira será sede de la quinta versión de la Macrorrueda de la Alianza del Pacífico, encuentro organizado por ProChile, ProColombia, ProMéxico y PromPerú con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo para promover negocios con 23 compradores de seis países asiáticos y 177 de los cuatro miembros del bloque comercial. 

Español
• Empresas de agroalimentos, manufacturas, industrias 4.0 y sistema moda, son algunos de los sectores que estarán explorando ampliar sus negocios con el continente asiático. • Durante la jornada se esperan generar 4.000 citas de negocio con empresarios de China, Corea, Indonesia, Japón, Malasia, Vietnam y de los Estados que integran el bloque.