Meditech 2022
Enviado por glondono el Lun, 10/24/2022 - 09:04Oportunidades para productos farmacéuticos colombianos en El Salvador
Entre el 18 y el 19 de noviembre se llevará a cabo la I Rueda de Negocios para el Sector Farmacéutico de uso Humano y Veterinario, enfocada puntualmente en el mercado de El Salvador. Gracias a la desgravación arancelaria incorporada en el Tratado de Libre Comercio con el Triángulo Norte, los productos farmacéuticos colombianos de uso humano y veterinario, a partir de mayo de este año pueden exportarse con un arancel del 0%
Feria Belleza y Salud 2021
Enviado por glondono el Mié, 10/27/2021 - 11:23Colombia logra la primera exportación comercial de cannabis medicinal a México
La empresa Pideka realizó el primer envío comercial de cannabis medicinal con THC desde sus cultivos bajo techo en Tocancipá hacia México; un destino que puede representar un mercado de US$20.000 millones y que tiene cerca de un millón de pacientes potenciales aptos para tratamientos con estos componentes.
Why Colombia- Exportando salud y diversión con Funtrition
Enviado por glondono el Vie, 05/28/2021 - 15:51Amazon, plataforma estratégica para la internacionalización de productos capilares colombianos
Luego de tener una fuerte presencia en los mercados de Barranquilla y Bogotá, Naissant decidió abrirse camino en los mercados internacionales a través del e-commerce.
Sus productos de alta calidad, conocidos por mantener los colores vivos de los cabellos tinturados, les permitieron hacer su primera exportación hace siete meses a Estados Unidos y llegar a otros países.
Químicos y Ciencias de la Vida/ Colombia sostenible
Gracias al talento y capacidad de innovación de los empresarios colombianos, esta cadena sobresale como una industria competitiva, de alta calidad y valor agregado, que está preparada para recibir capital extranjero y seguir conquistando los más exigentes mercados internacionales.
De acuerdo con las cifras más recientes, en diciembre del año pasado, las exportaciones de productos correspondientes al sector aumentaron 22,5%, respecto a diciembre del año anterior.
El auge de los productos bioseguros
En 2020 la cadena de Químicos y Ciencias de la Vida aportó el 22% de las exportaciones no minero-energéticas del país.
Sus ventas internacionales ascendieron a US$3.183 millones y llegaron a más de 100 mercados. El 61% de las exportaciones fueron productos bioseguros, entre los que se destacaron los jabones en barra, los antibióticos para uso humano y las vitaminas.
Quality Medical, una unidad de negocio de la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV), hizo parte de estas buenas cifras.
Colombia apuesta por la exportación de productos bioseguros
El país apuesta por nuevos negocios internacionales con farmacéuticos, máscaras de protección facial, productos de aseo, tapabocas reutilizables, desinfectantes, uniformes, software de salud y mobiliario hospitalario, entre otros de los 16 bienes y servicios que hacen parte del plan de reactivación económica que lidera el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con ProColombia.