Las 324 empresas de 21 países que vendrán a comprar insumos colombianos en Colombiatex 2023

Textiles e insumos para la confección de uniformes, dotación empresarial e industrial, ropa deportiva, ropa interior y trajes de baño, así como la producción de paquete completo, son los principales ítems que vendrán a buscar las 324 empresas de 21 países invitadas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de ProColombia, a la feria Colombiatex 2023. Este evento, organizado por Inexmoda, se cumple en Plaza Mayor, en Medellín, del 24 al 26 de enero de este año, con cerca de 500 expositores.

Español
Del total de las empresas invitadas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia, el 90% proviene de Latinoamérica y el Caribe. Entre enero y noviembre de 2022, las exportaciones de moda de Colombia llegaron a US$962,6 millones, con un incremento de 6,5% frente al mismo periodo de 2021.

Empresas de 13 países compraron cerca de US$2 millones en cosméticos y productos para el cuidado personal

Panamá, México, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Perú, República Dominicana, Chile, España, Costa Rica, Bolivia, Honduras y Venezuela fueron los mercados que participaron en la rueda de negocios internacional de Belleza y Salud, realizada en Corferias el 6 y 7 de octubre por ProColombia, con el apoyo la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá y el liderazgo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Español
La rueda de negocios de ProColombia en el marco de la feria Belleza y Salud 2022, reunió a 31 compradores internacionales de 13 países, en su mayoría de Latinoamérica y el Caribe, y 57 empresas colombianas. Dejó expectativas de negocios por cerca de US$3.3 millones y US$2 millones en compras inmediatas.

Las camisetas colombianas con elementos indígenas que causan furor en Londres

Austria fue la razón que unió los caminos del diseñador ibaguereño John Bocanegra y del inversionista austriaco Helmut Schuster, lo cual dio como fruto en 2017 la creación de la compañía Chirimoya. El primero tuvo el sueño de tener su propia línea de ropa y el segundo de crear la camiseta perfecta, dado que había sido competidor de natación y no encontraba una prenda que llenara sus expectativas.

Español
La empresa Chirimoya ya está vendiendo las prendas del diseñador ibaguereño John Bocanegra en tiendas multimarca de la capital inglesa, las cuales se crean en la capital del Tolima y se fabrican en Bogotá. La compañía planea tener una línea infantil, llegar a Austria, Suiza, Alemania, Estados Unidos y Japón, e incrementar sus ventas en el exterior a través del e-commerce en el corto plazo.

Disney, The North Face y Vans estarán como compradores en Colombiamoda + Colombiatex 2022

Ropa formal y casual, paquete completo, jeans, ropa interior, ropa de playa, deportiva y fajas, son algunas de las prendas que más vendrán a buscar 340 compradores internacionales de 24 países, invitados por ProColombia, a Colombiamoda + Colombiatex 2022, organizado por Inexmoda, del 26 al 28 de julio, en Plaza Mayor, en Medellín.

Español
Del 26 al 28 de julio, 340 compradores internacionales de 24 países, invitados por ProColombia, estarán haciendo negocios con empresas colombianas, en el marco del evento organizado por Inexmoda en Plaza Mayor, en Medellín. Ecuador, Estados Unidos, Puerto Rico y México son los países con más empresas participantes.

Pereira vuelve a ser Eje Moda para compradores internacionales

Desde ropa formal y casual para hombre y dama, hasta jeans, ropa deportiva, vestidos de baño, fajas y joyería, serán las principales prendas que estarán buscando los ocho compradores de Bolivia, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Puerto Rico y República Dominicana, quienes tendrán cerca de 180 citas de negocios con 50 empresas exportadoras de Caldas, Quindío, Risaralda y el norte de Valle del Cauca.

Español
El 12 y 13 de mayo se llevará a cabo una nueva versión de la rueda de negocios de ProColombia, en el marco de la Feria Eje Moda 2022, que organiza la Cámara de Comercio de Dosquebradas. Se esperan llevar a cabo más de 180 citas de negocios entre ocho compradores de Bolivia, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Puerto Rico y República Dominicana y 50 empresas exportadoras de Caldas, Quindío, Risaralda y el norte de Valle del Cauca.