Colombia, el mejor destino de Suramérica según los ‘Óscar del Turismo’

Colombia fue escogida como el Principal Destino de Suramérica 2019 (South America's Leading Destination 2019) en la entrega de los World Travel Awards, los premios internacionales de la industria de viajes mejor conocidos como los ‘Óscar del Turismo’, que se llevaron a cabo este fin de semana en La Paz, Bolivia.

Español
Fue reconocido en los World Travel Awards que se entregaron en La Paz, Bolivia. Bogotá, Cartagena y Cali también recibieron distinciones.

Se lanzan descuentos en tiquetes y hospedajes hacia Colombia en 10 países

Con el objetivo de potenciar al país como destino turístico internacional, entre el 30 de mayo y el 5 de junio, Avianca, ProColombia y Hilton hicieron una alianza que incluye promociones en tiquetes y hospedajes para extranjeros que visiten Colombia desde Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Chile, Perú, México, Bolivia, España, Panamá y Costa Rica.

Español
Promociones en tiquetes aéreos y hoteles hacen parte de la estrategia de Avianca, Hilton y ProColombia en 10 mercados estratégicos para atraer más viajeros desde América y Europa.

ProColombia busca la sede para su próxima macrorrueda de turismo

Como una gran oportunidad de recibir empresarios de todo el mundo que quieren conocer la oferta turística y hacer negocios con Colombia. Así se presenta ProColombia Nature Travel Mart a todas las regiones del país que quieran postularse a ser su sede este año, convocatoria que estará abierta hasta el próximo 24 de mayo. 

Español
Departamentos y ciudades tienen hasta el próximo 24 de mayo para postularse a ProColombia Nature Travel Mart, la rueda internacional de negocios más importante del país especializada en turismo de naturaleza y aventura. Entre las condiciones está tener capacidad hotelera y oferta de centros de convenciones.

ProColombia Travel Mart 2019 logra US$17 millones en negocios a corto plazo

Bogotá, 1° marzo de 2019. La decimosegunda versión de ProColombia Travel Mart, cumplida esta semana simultáneamente con la Vitrina Turística de ANATO, logró US$17 millones en negocios a corto plazo. 

Dicha cifra superó en un 70 por ciento la expectativa planteada al inicio del evento, que reunió a cerca de 300 empresarios nacionales, provenientes de 19 departamentos del país, con alrededor de 230 turoperadores internacionales, de 36 países.   

Español
Esa cifra superó en 70% la expectativa inicial trazada para el evento. El lanzamiento de los Premios Nacionales de Turismo ProColombia, el anuncio de Cartagena, Medellín y Bogotá como sede de Fiexpo en 2020, 2021 y 2022, así como la creación de la Red Mundial de Turismo Musical de la OMT y ProColombia, son algunos de los hechos destacados de la edición de PTM que terminó este viernes en Bogotá.

‘La música es la nueva gastronomía para el turismo’

Después de analizar 17 países en los que la música ha contribuido en la llegada de turistas internacionales, la Organización Mundial del Turismo (OMT), ProColombia y Sound Diplomacy realizaron un estudio sobre la relación del turismo y la música, y las oportunidades que ofrece en promoción internacional de los destinos.

La publicación, en la que Colombia es protagonista por su riqueza cultural y su campaña internacional basada en la música, incluyó países como Estados Unidos, Reino Unido, España, Alemania, Cuba, Grecia y Croacia.

Español
ProColombia, la OMT y Sound Diplomacy presentaron el primer estudio en Fitur 2019 sobre el potencial de la música como vehículo de promoción.

ProColombia, la OMT y Sound Diplomacy presentan Libro Blanco de música y turismo

Español
El documento titulado ‘La música es la nueva gastronomía’, será lanzado durante World Travel Market (WTM), feria que se lleva a cabo en Londres del 5 al 7 de noviembre. La presentación del documento convierte a Colombia en un referente mundial para la promoción del turismo internacional a través de la música.

Colombia busca más turistas en Perú, Argentina y Chile

Desde Bogotá (11), Barranquilla y Santa Marta (3), Medellín (1), Cartagena (12), el Paisaje Cultural Cafetero (1) y San Andrés (3), 31 empresarios del turismo llevarán en sus maletas la oferta de sus regiones en cultura, ciudades capitales, naturaleza, y sol y playa a tres mercados en los que hay potencial para atraer más viajeros.

Español
Del 6 al 10 de agosto un grupo de 31 representantes colombianos entre turoperadores, hoteles, aerolíneas y entidades de promoción locales de la industria turística visitarán cada uno de esos países en una agenda organizada por ProColombia que incluye espacios de negociación con 100 mayoristas internacionales.

Cada año se descubre una nueva especie de ave en Colombia


Bogotá, mayo de 2018. Dos especies nuevas de aves descubiertas durante 2017, para un total de seis en los últimos cinco años, son las cifras que exaltan la biodiversidad de Colombia y que confirman el potencial del país como destino internacional para el avistamiento de aves. 

Español
Este 5 de mayo se celebra una nueva edición del Global Big Day, evento anual organizado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell en Estados Unidos con el fin de incentivar el registro de la mayor cantidad de especies de aves en el mundo. El año pasado Colombia ocupó el primer lugar con 1.486 aves registradas en un solo día.

Colombia celebra con 'sabrosura' declaración de la OEA de 9 ritmos nacionales como patrimonio de las Américas

Español
El anuncio se hizo durante la presentación en Estados Unidos de ‘Colombia tierra de la sabrosura’, la campaña de promoción internacional de turismo que lidera ProColombia.