Español

Colombia se prepara para recibir más bodas y lunas de miel internacionales

Con su creciente reputación como destino ideal para el turismo de romance, Colombia está despertando el interés de viajeros internacionales que buscan vivir experiencias excepcionales en eventos especiales.

Para impulsar aún más este sector en auge, ProColombia organizó una serie de capacitaciones en alianza con la International Association of Destination Wedding Professionals (IADWP), una organización con sede en México que tiene más de 15 años de experiencia educando agentes de viajes y planificadores de boda dedicados al turismo romance en América Latina.

Español
El país empezó a fortalecer su oferta en turismo romance, un segmento que atrae viajeros de alto gasto que buscan experiencias con un excelente servicio, además de atractivos únicos para los invitados.

Proyectan negocios por US$ 10 millones tras Semana de Turismo con Argentina, Chile y Perú

“Agradecemos a las empresas de turismo procedentes de los países invitados a esta Semana, pues sin duda es un voto de confianza a nuestra industria. Vimos el crecimiento en un 312% de las expectativas de negocios en comparación con el mismo evento del año pasado cuando también participaron empresarios de Bolivia, Paraguay y Uruguay”, aseguró Gilberto Salcedo, vicepresidente de Turismo de ProColombia.

Español
Terminada la Semana de Turismo de Colombia con Argentina, Chile y Perú que se realizó en las ciudades de Medellín y Santa Marta, con la participación de 15 empresarios que conocieron los últimos avances y atractivos en turismo vacacional y de reuniones, se conoció la proyección de negocios para estos mercados.

Industria de reuniones se recupera: llegada de turistas ha crecido 123,1%

De acuerdo con datos de Migración Colombia, con análisis de Procolombia, los viajeros que han ingresado al país para asistir a reuniones de negocios, eventos, convenciones y motivos profesionales provienen, principalmente, de Estados Unidos, México, Perú, España y Brasil. Por su parte, las ciudades de destino que reciben la mayoría de viajeros son Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena y Barranquilla.
 

Español
La llegada al país de visitantes internacionales con motivo de reuniones de negocios y eventos profesionales, entre enero y febrero de 2022, registró 16.634 viajeros, lo que representa un incremento de 123,1% frente los mismos meses del año anterior.

Industria de reuniones se recupera: llegada de turistas ha crecido 123,1%

De acuerdo con datos de Migración Colombia, con análisis de Procolombia, los viajeros que han ingresado al país para asistir a reuniones de negocios, eventos, convenciones y motivos profesionales provienen, principalmente, de Estados Unidos, México, Perú, España y Brasil. Por su parte, las ciudades de destino que reciben la mayoría de viajeros son Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena y Barranquilla.

Español
La llegada al país de visitantes internacionales con motivo de reuniones de negocios y eventos profesionales, entre enero y febrero de 2022, registró 16.634 viajeros, lo que representa un incremento de 123,1% frente los mismos meses del año anterior.

Resultados de IMEX America 2021

Además de dar un impulso al posicionamiento del país como sede de grandes eventos y detectar oportunidades de captación, la participación de Colombia en la versión 2021 de esta feria estuvo enmarcada en el plan de reactivación de la industria de reuniones, que viene liderando la Gerencia de Industria de Reuniones de ProColombia. El retorno a la presencialidad, junto a los empresarios y entidades de promoción,  es clave para la gestión de nuestra entidad en beneficio de los empresarios.

Español
IMEX America es catalogada como la feria de la industria de reuniones más importante del continente americano, dado que congrega en torno a su agenda académica y espacios de networking a miles de proveedores de todos los sectores de esta industria: oficinas de turismo y de convenciones de todo el mundo; grandes empresas hoteleras; centros de conferencias y exposiciones; líneas de cruceros, aerolíneas; proveedores de tecnología; especialistas en gestión de eventos y muchos más.

Colombia se destaca como destino MICE en expansión

Manteniendo los encuentros ya confirmados e implementando protocolos de bioseguridad y mensajes de confianza, Colombia sigue trabajando y apostando en favor de la industria del turismo de reuniones. Y ese foco se ha visto recompensado en un gran interés internacional por la oferta del país en IBTM World Virtual, la feria de turismo mice que tuvo lugar en Barcelona, esta edición de forma virtual, del 8 al 10 de diciembre.

Español
El país suramericano fue protagonista durante ITBM World Virtual en Barcelona y despertó el interés de empresarios de 13 países, entre España, Turquía, Alemania, Francia, Brasil, Reino Unido, Rusia y Estados Unidos.

Colombia se prepara para recibir de nuevo eventos internacionales

El segmento del turismo de reuniones en Colombia comienza a presentar avances en el marco de la estrategia de reactivación del sector. El más reciente de ellos fue anunciado por el International Congress and Convention Association (ICCA) confirmando a Cartagena como sede de su Cumbre Mundial para 2021.

Español
Manteniendo los encuentros ya confirmados e implementando protocolos de bioseguridad y mensajes de confianza, el país sigue trabajando en favor de la industria del turismo de reuniones.

Trabajo en equipo y bioseguridad para dar confianza: así se preparan algunas regiones para recibir de nuevo a los viajeros de reuniones

Cómo se están preparando los destinos colombianos para recibir eventos seguros en la nueva normalidad. En la Semana Virtual de Colombia en Argentina, Chile y Perú, alrededor de esta pregunta conversaron Sandra Howard, directora del Greater Medellin Convention and Visitors Bureau; María Clara Faciolince, directora del Cartagena de Indias Convention and Visitors Bureau; y Stefanía Daglioni, directora de Cali - Valle Convention and Visitors Bureau. 

Español
Durante la Semana Virtual de Colombia en Argentina, Chile y Perú organizado por ProColombia, los burós de Medellín, Cali y Cartagena hablaron sobre sus estrategias para los futuros eventos que se realicen en estas ciudades.

Se anuncian los finalistas a los Premios Nacionales de Turismo de ProColombia

Los 27 finalistas de los Premios Nacionales de Turismo de ProColombia fueron anunciados este martes por el vicepresidente de turismo de esa entidad, Gilberto Salcedo Ribero, y el viceministro de Turismo, Julián Guerrero Orozco, durante el XII Encuentro de Naturaleza que se cumple en Barranquilla.

Los premios, que se entregarán por primera vez en el país, buscan exaltar las experiencias exitosas y las mejores prácticas del turismo, además de fomentar una cultura de excelencia en la industria turística, orientada a la calidad y a la sostenibilidad.

Español
• Los ganadores se darán a conocer en un evento que se realizará el próximo mes de diciembre en la Casa de Nariño, con la presencia del presidente de la República, Iván Duque Márquez. • Los premios, que se entregarán por primera vez en el país, buscan exaltar las experiencias exitosas y las mejores prácticas del turismo, además de fomentar una cultura de excelencia en la industria turística, orientada a la calidad y a la sostenibilidad.