Té Hatsu se suma como nuevo aliado de Marca País Colombia

Últimas noticias del sector

Encuentre e identifique aquí la actualidad de las noticias según el color de la etiqueta

Fecha de publicación del contenido

09 de Marzo de 2018
Son más de 600 las empresas colombianas que hacen parte del Programa de Aliados, estrategia con el sector privado para cerrar la brecha entre la percepción que tiene el mundo de Colombia y su realidad.

A través de campañas de comunicación y acciones de mercadeo orientadas a visibilizar hechos e historias más positivas de Colombia, Marca País y sus aliados han logrado posicionar una nueva realidad en el exterior, aportando así a la construcción de una mejor imagen del país, que viene consolidándose con más inversión extranjera, exportaciones no mineras y turismo internacional.

Ahora su Programa de Aliados tiene un nuevo integrante. “Nos unimos porque creemos firmemente en Colombia. Aquí tenemos todo para sacarla del estadio pero a veces no nos la creemos. Y cuando uno no cree en las cosas, pues sencillamente no las hace. Debemos soñar sin miedo. Colombia es un país lleno de oportunidades, lleno de personas especiales, con todo el potencial del mundo”, afirmó Julián Oquendo, fundador de Té Hatsu. 

La empresa antioqueña fue creada por dos emprendedores colombianos, Julián Oquendo y Alejandro Pardo, en abril de 2009. Hatsu, que significa ‘el principio de algo’ en japonés, nació como una respuesta a la creciente demanda local de té. Hoy ya exporta a países como Chile, Australia y Emiratos Árabes.

El Programa de Aliados de Marca País nació en 2005 como una estrategia enfocada en colombianos y extranjeros, entidades públicas y privadas al igual que deportistas, artistas y cantantes nacionales, para que se unieran no solamente para mostrarle al mundo la mejor cara de Colombia sino también para fortalecer el orgullo de los colombianos y empoderarlos a expresar su amor por el país. 

“Trabajamos de la mano de nuestros aliados para llevar lo mejor de Colombia al mundo a través de productos que resaltan un valor, un sabor o un símbolo de la colombianidad para así amplificar un solo mensaje del país al mundo”, afirmó José Pablo Arango, gerente de Marca País Colombia. “Este trabajo en equipo nos ayuda a cerrar la brecha entre la percepción que tiene el mundo de Colombia y su realidad, a resaltar el orgullo colombiano y como resultado, hoy podemos decir que Colombia es la quinta marca país que más se valorizó en América Latina de acuerdo con el último reporte de Brand Finance 2017”, añadió.

Quienes se convierten en aliados deben ser organizaciones o personas que crean en las oportunidades que ofrece Colombia, que sientan orgullo nacional y que trabajen por un mejor país. Gracias a un trabajo conjunto con la Marca, estos aliados se comprometen a transmitir constantemente un mensaje unificado y positivo en la esfera internacional a través de sus productos y servicios.

Entre los aliados hay empresas como Samsung, quienes diseñaron temas para sus celulares inspirados en COLOMBIA, al igual que varios fondos para su reloj inteligente Gear. Industrias Haceb también quiso destacar la riqueza en especies y naturaleza de nuestro país a través de su nevera colombianita, una solución de mayor eficiencia energética que contribuyó no solamente al cuidado del medio ambiente colombiano sino también al bienestar y calidad de vida de todos los ciudadanos. La Marca País también recorrió lo mejor de COLOMBIA junto al programa de fidelización “Manadas Jeep” que esta compañía automotriz desarrolló con el fin de descubrir los rincones más sorprendentes del país.

Café San Alberto ha sido otro de los grandes aliados. Gracias al reconocimiento que tiene su café alrededor del mundo, de la mano de Marca País, ha recibido en su Hacienda San Alberto a periodistas internacionales que han corroborado por qué la calidad y el aroma del café 100% hecho en Colombia se ha posicionado en casi todos los rincones del planeta.

Entidades del sector público que le apuestan a Colombia también se han vinculado con marca país para resaltar las cosas más maravillosas y fascinantes que tiene nuestro territorio. Marca País se unió a la tercera edición del mundial de avistamiento de pájaros conocido como Global Big Day que se realizó en Colombia el pasado mayo de 2017. Esta alianza permitió que, durante esta jornada, los amantes de estos animales registraran un gran número de especies de aves vistas o escuchadas, mostrándole al mundo que Colombia es el mejor país para el avistamiento de aves.

El Buque Gloria, uno de los embajadores más importantes de Colombia, también se unió al programa de aliados de Marca País llevando a 19 puertos del mundo las maravillas de Colombia. Ciudadanos de Centroamérica, Norteamérica y Europa participaron de una exhibición itinerante dentro del Buque en donde pudieron conocer, además del majestuoso navío, las experiencias en turismo que ofrece la geografía de nuestro país.

En esta ocasión, Té Hatsu y Marca País buscarán contagiar al mundo del orgullo de ser colombianos con la edición especial Té Hatsu-Marca País, una bebida de té blanco con jugo de uchuva y con sabor a mango y marañón que hace un homenaje a los productos top de la canasta exportadora de Colombia.

Temas relacionados: